• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Joan Pons Laplana: el enfermero español que se convirtió en símbolo durante la pandemia y relató su experiencia en el libro «Destino y Esperanza: Mi vida de enfermero en el Reino Unido»

18 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Joan Pons Laplana dejó Barcelona hace 24 años para poder trabajar de lo que quería, una profesión que, a diferencia de casi todo el resto del mundo laboral, tiene prevalencia femenina. Casi sin saber inglés se aventuró a buscar el futuro en el Reino Unido. Hoy trabaja en un hospital en Sheffield y tras horas de desesperación, cansancio y un estrés extremo, encontró en la escritura una forma de terapia.

Sin buscarlo, Laplana se convirtió en el vocero de miles de enfermeros y enfermeras que lo dejaban todo por los pacientes con COVID-19, en la primera línea de batalla contra la enfermedad, desde sus inicios. Toda su experiencia fue relatada en el libro titulado  “Destino y Esperanza: Mi vida de enfermero en el Reino Unido”.

Joan Pons Laplana, amplió su experiencia en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

“Comencé a escribir como una medida para comenzar a expresar mi dolor y ansiedad. Viví momentos muy duros en esta pandemia, estando en la primera línea y viendo como mis pacientes se morían. Morían cuatro o cinco pacientes al día y no sabía cómo expresar mis sentimientos y ordenar todos esos conflictos que tenía en la mente. Al llegar a casa quería proteger a mi familia y no les contaba lo que estaba pasando y mi psicólogo me dijo que comenzara a escribir y así lo hice”, comentó el enfermero.

Ver más: «Con nuestro país a cuestas»: El taller del psicoterapeuta venezolano Víctor Rocha Laporta que tratará las heridas de la diáspora venezolana

Laplana señaló que fue una experiencia muy bonita en la que abrió su corazón.

“Hay momentos que comento que perdí la esperanza y fueron momentos muy duros, especialmente después del Brexit. No obstante, aprendí a cuidarme la salud mental, necesité ayuda. Con este libro quise derribar el tabú de que los hombres no pueden demostrar vulnerabilidad. Nunca pensé que haber sido voluntario me llevaría a vivir tanto horror. El destino a veces juega así y a veces hay que aprovechar las cartas que te da la vida”, explicó.

A pesar de todos los momentos que vivió, Laplana hace un balance positivo.

“Primero no quería ser enfermero, pero el destino me llevó a ser enfermero. Odiaba el inglés y el destino me llevó a Inglaterra. También me llevó a luchar contra un sistema que pensaba que era injusto. Le estoy agradecido al destino y hay que vivir. Hay que jugar las cartas que uno tiene, porque cartas nuevas no llegan. La esperanza tiene que ir junto al destino. El camino lo hago al andar”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEnfermeroJoan Pons Laplanavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021