• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista José Guerra: «Las Zonas Económicas especiales es una forma de revertir el denominado socialismo del siglo XXI»

1 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La oposición venezolana, liderada por el presidente interino, Juan Guaidó, señaló el que la ley de inversiones denominada de Zonas Económicas Especiales, que proyecta el Parlamento es un complemento de la Ley Antibloqueo que fue aprobada el año pasado, y tiene como fin «evadir» la presión internacional y «fortalecer la corrupción y el crimen organizado».

Con el proyecto, el Ejecutivo pretende atraer inversión extranjera, aunque con cabida también para empresas nacionales, a cambio de unos particulares beneficios para los inversores, como incentivos fiscales.

Según el representante de Guaidó en el exterior, Julio Borges, «la ley de ZEE que adelanta el régimen de Maduro no es más que un complemento de la Ley Antibloqueo y que solo busca evadir la presión internacional y fortalecer la corrupción y el crimen organizado en Venezuela».

José Guerra, economista, profesor universitario y diputado de la Asamblea Nacional electo en 2015, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Las Zonas Económicas especiales es una forma de revertir el denominado socialismo del siglo XXI. Recordemos que la política de Chávez se enfocó en expropiar y hostigar al sector privado. Lo que que creó una economía carente de inversión y postrada. Están tratando de dar marcha atrás creando estas zonas especiales que tienen dos componentes: facilitar la inversión extranjera y crear un conjunto de incentivos para que se instalen estas empresas”, dijo el economista.

Ver más: Periodista David Jiménez: «José Luis Rodríguez Zapatero comenzó siendo útil en el diálogo en Venezuela para terminar siendo utilizado por Maduro»

Para Guerra esto es un retroceso político al sistema creado por Hugo Chávez. “En el socialismo del siglo XXI, la política era estatizar a la economía y que la propiedad privada desapareciese. Eso fue lo hizo Chávez y Maduro hasta que estalló la crisis. Todas las empresas del estado están quebradas. Dentro del chavismo hay dos concepciones. Una es la de Jesús Farías que dice que el socialismo se mantiene. Por otra parte, la de Vielma Mora que asume que el modelo fracasó y que hay que abrir la economía al sector privado. La segunda filosofía es la que está prevaleciendo y es un salto de talanquera muy importante”, agregó.

Desde la oposición se ha levantado la voz. Específicamente Julio Borges afirmó que las Zonas Económicas Especiales son un complemento de la ley antibloqueo.

“La Ley antibloqueo trata de incentivar y burlar un conjunto de sanciones de la comunidad internacional, con asociaciones con países como China y Turquía. Si en Venezuela llega alguna inversión será China. Ningún capital se va a arriesgar a venir a Venezuela, porque no se ha desmontado las políticas estatales, por ejemplo el control de precios sigue vigente. Lo que habrá es una especie de enclave en la economía venezolana, con algunas zonas cercanas a los puertos que tendrán algunos beneficios que no tiene el sector privado venezolano”, añadió el experto.

Ver más: ¿Por qué Jair Bolsonaro disminuyó la ayuda económica a los ciudadanos afectados por el COVID-19?: Periodista Patricio de la Barra lo explica

Para Guerra la única condición que tendrán estas empresas, será “utilizar la mano de obra semiesclava que hay en Venezuela, porque con un salario mínimo de tres dólares será un beneficio para las empresas. El verdadero beneficio de las empresas es la semiesclavitud del trabajador venezolano”, destacó.

Economista comentó que este viraje en la política económica tiene que ver con la precariedad de la economía venezolana. “En 1993 el ingreso por habitante en Venezuela se asemejaba al de Argentina. Hoy en día, se asemeja al de Haití. Es una economía venezolana no se produce nada. Las políticas de Chávez destrozaron la economía venezolana”, manifestó.

Guerra comentó que la clave ante este escenario es conocer si el régimen de Maduro se convenció de que el modelo no sirve o es un viraje estratégico para conseguir divisas desesperadamente.

“El ala ortodoxa del PSUV cree que hay que dar este viraje táctico. Hay otro sector que afirma que el modelo se agotó. Esas dos fuerzas están enfrentadas”, puntualizó Guerra.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónNicolás MaduroSocialismo del Siglo XXIvideoZonas Económicas Especiales
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021