• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Coalición entre Naftali Bennet y Yair Lapid podría poner fin a la era de Netanyahu en Israel?: Periodista Gabriel Ben-Tasgal lo explica

1 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El líder de un pequeño partido ultranacionalista en Israel anunció el pasado fin de semana que intentará formar un gobierno de unidad con los opositores de Benjamin Netanyahu, un paso clave para poner fin al gobierno de 12 años del primer ministro.

En un discurso transmitido a todo el país, el líder del partido Yamina, Naftali Bennett, dijo que había decidido unir fuerzas con el líder centrista de la oposición del país, Yair Lapid. Ambos tienen hasta este miércoles para completar un acuerdo donde cada uno sirva dos años como primer ministro en un acuerdo de rotación.

Gabriel Ben-Tasgal, periodista especializado en territorio islámico y Medio Oriente, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Todavía no está descartada la posibilidad de que vayamos a otra elección. Para entender lo que sucede, hay que saber que en Israel el debate político se conforma por cinco temas diferentes: Los judíos de Europa contra los judíos de países árabes. Los árabes contra los judíos, los laicos contras los religiosos, la derecha e izquierda económica y la derecha e izquierda política, definidos como halcones y palomas. Hay cinco ejes de discusión y esto produce un sistema multipolar extremista, con 30 a 40 partidos políticos que se presentan en el Parlamento con 115 años. En este sentido, para que una fuerza llegue a ser gobierno tiene que aliarse con otra”, comentó el periodista.

Ver más: Juan Dircie, vicedirector del Instituto Belfer para asuntos latinoamericanos del American Jewish Committee: «El juicio de Adolf Eichmann fue el primero con testigos directos que relataron lo sucedido en los campos de concentración contra los judíos»

Para Ben-Tasgal la alianza entre Naftali Bennett y Yair Lapid tiene que ver con que “en los últimos años el mapa político se destruyó y ahora la discusión es si se apoya a Benjamin Netanyahu. La discusión principal es si se apoya al primer ministro que ya tiene 12 años en el poder y ha sido una figura muy fuerte a nivel político y carismático”, destacó.

Los que están a favor de Netanyahu son los ortodoxos judíos, la extrema derecha y la derecha. Los que están en contra son los partidos de centro-derecha como los de Bennet y Lapid, la izquierda y las fuerzas árabes. “A todos los une que no quieren que siga Netanyahu y pueden formar un gobierno de coalición de dos años. En principio Naftali Bennet sería el primer ministro por su responsabilidad como un partido bisagra. A los dos años asumirá el poder Yair Lapid. Es decir, será un gobierno de unidad nacional”, comentó el reportero.

Sin embargo, Ben-Tasgal afirma que la coalición es un poco inestable, porque lo que une a Bennet y Lapid es la oposición a Netanyahu. “Cuando se vaya Netanyahu se acabará la coalición y por eso no se descarta una nueva elección”.

Ver más: ¿Cómo y por qué sucedió la masacre de Tulsa Race el 31 de mayo de 1921?: Maggie Brown, directora de exhibiciones del Tulsa Historical Society & Museum, lo explica

Un eventual gobierno se Bennet sería de muchas concesiones a todas las partes.

“Bajo ese supuesto, la gran pregunta sería sí todos estarían de acuerdo a renunciar a muchos principios serios como la reconstrucción de la Franja de Gaza. La derecha dice que no dejarán ingresar a nadie en Gaza y Hamás no regresa a los prisioneros y a los cuerpos de los fallecidos. La izquierda está a favor de una reconstrucción. Este es un problema inmediato de la política israelí”, agregó.

Para el periodista la clave de la política israelí es que los “los ciudadanos adoran al que sabe mucho y el que se expresa bien, algo que enmarca a Netanyahu. Será difícil de reemplazarlo por cualquier político. En este sentido, comenzaría una nueva etapa en la política israelí”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Benjamín NetanyahuCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónisraelNaftali BennetvideoYair Lapid
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021