• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo se creó la red comercial que ha permitido al régimen de Maduro evadir las sanciones de los Estados Unidos?: Periodista Ewald Shcarfenberg

14 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El PAÍS y Armando.Info  revelan cómo se ha creado una red que ha permitido al chavismo evadir las sanciones de Estados Unidos y que ha generado un negocio opaco y multimillonario.

Ewald Shcarfenberg, periodista y coeditor de Armando.Info, amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Estamos hablando de una red sofisticada que hay que explicarla detenidamente. Hay indicios claros que el gobierno mexicano sabía de esta red, lo que es importante porque Andrés López Obrador se ha mantenido con cierta ambigüedad con respecto a Maduro. Básicamente era una red que pretendía hacer un intercambio humanitario, porque las sanciones prohibían hacer transacciones a Pdvsa”, dijo el periodista.

Ver más: ¿Podría América Latina beneficiarse de la recuperación económica de Estados Unidos?: Economista Luis Manuel González Márquez lo explica

Shcarfenberg agregó que se construyó una fachada humanitaria. “En principio se dijo que era un intercambio de barriles de petróleo por camiones cisternas de China y toneladas de maíz blanco. La realidad es que ese petróleo se terminó comercializando. Parte de los ingresos iban a Pdvsa y otra parte a Joaquín Leal, Alessandro Massoni, Alex Saab y Axel Capriles. Esa fue la primera instancia, pero luego hemos conocido otras transacciones donde ya habían desechado la fachada humanitaria y eran meras transacciones comerciales”, agregó.

En el reportaje publicado por Armando.Info, se destaca que Delcy Rodríguez fue clave para activar la conexión mexicana, junto a su hermano Jorge Rodríguez, quienes son unos de los pilares del régimen de Maduro.

“No tenemos constancia de los beneficios económicos de Jorge y Delcy Rodríguez, pero es una sospecha fundada. Ella fue la que creó la red. En 2019, cuando ocurrió el primer apagón acude a sus amigos empresarios mexicanos para adquirir plantas eléctricas. Al final, no se compraron las plantas, pero se establecieron las relaciones con los empresarios mexicanos donde también participaba el hermano de su pareja sentimental y el testaferro de Nicolás Maduro Guerra. En todas las conversaciones previas de estos actores, definieron cómo se iban a realizar las transacciones y en qué moneda se iba a pagar”, comentó Shcarfenberg

El reportero afirmó que han documentado, al menos, 30 embarques de petróleo a México. “La primera transacción fue de 200 millones de dólares, lo cual se prevé que las operaciones alcanzan los miles de millones de dólares. También hubo ventas de carbón desde el Zulia y aluminio desde Guayana”, puntualizó el periodista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alex SaabCésar Miguel RondónDelcy RodríguezDestacadoDía a Díapetróleoradiosanciones
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021