• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría haberse evitado el desplome del edificio de Towers?: Ingeniero Greg Batista lo explica

28 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La ciudad de Miami se vio conmocionada por el desplome  del edificio Champlain Towers. Hasta ahora se han registrado 8 fallecidos y decenas de heridos y desaparecidos.

Los rescatistas siguen buscando señales bajo los escombros a pesar del mal tiempo que ha habido durante los últimos días. Según las autoridades, se ha dispuesto de toda la tecnología a la mano para que estos rastreos sean eficientes.

Mientras continúan las labores de búsqueda, han surgido varias hipótesis sobre las causas del desplome de la estructura.

Greg Batista, ingeniero estructural especializado en proyectos de reparación de concreto, quien trabajó en el edificio hace dos años, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En 2017 nos contrataron para hacer un trabajo de impermeabilización. En este caso particular solo que querían hacer el trabajo en una zona donde sembraban plantas”, dijo Batista.

Ver más: ¿Se están realizando de forma correcta la búsqueda y el rescate de desaparecidos en el derrumbe del edificio Champlain Towers?: Mark Neveau, ex-miemro de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias en Estados Unidos, lo explica

El ingeniero destacó que fuera de la impermeabilización no revisaron el estado de la estructura.

“No notamos nada extraño. Pude ver los planos antiguos y los diferentes reportes. Lo que pudo suceder es que el concreto se va deteriorando junto a la varilla de acero que está adentro. Otra hipótesis es que muchos de estos edificios de la costa, los suelos ceden porque hay problemas de drenaje o las lluvias. También pudo haber sido un error humano, donde en alguna reparación en los primeros pisos cortaron algo que no debieron cortar. Seguramente es un conjunto de causas”, añadió.

El experto comentó que le concreto cedió y se veían las cabillas a causa de que el concreto tiene pequeños huecos por donde entran los óxidos y el salitre. “Eso hace que el salitre oxide el metal de las cabillas. Ese acero al corroerse se expande hasta siete veces su volumen original, por lo que va a estallar el concreto y a largo plazo causa inestabilidad estructural”, explicó Batista.

Para el ingeniero los colapsos siempre se pueden evitar. “Hay códigos entre los profesionales de la construcción y nos debemos regir por eso. Además hay inspecciones a los edificios cada cuarenta años”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónChamplain TowersDestacadoEdificioEn ConexiónMiami
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021