• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué significan las nuevas sanciones de Estados Unidos a altos funcionarios del régimen cubano?: Daniel Pedreira lo explica

20 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos sancionó este jueves a otros tres altos funcionarios de Cuba, en la cuarta ronda de medidas punitivas en respuesta a la «violenta represión» de las manifestaciones antigubernamentales que estallaron el 11 de julio, mientras Amnistía Internacional nombra a presos de conciencia en Cuba.

El investigador de la política cubana, Daniel Pedreira, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Periodista cubano Dimas Castellanos: «La presión del pueblo cubano sigue aumentando y el régimen cree que con arrestar a algunos líderes detendrán un proceso que es irreversible»

“Son oficiales del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Defensa y del Ministerio del Interior. Es decir, son miembros del aparato represor. Por eso están sancionados”, dijo Pedreira.

El investigador comentó que estas sanciones buscan prevenir que estos oficiales tengan acceso a la banca estadounidense, no puedan mover fondos ni hacer negocios con compañías de Estados Unidos.

“Esto tampoco se podía hacer con el embargo, pero la diferencia es que ahora se nombra a los represores con nombres y apellidos. Antes no se sabía quiénes eran en específico. Esto quiere decir que el gobierno de Estados Unidos reconoce quiénes son los represores”, apuntó.

Este jueves, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, se reunió con un grupo de dirigentes políticos cubanos en el exilio.

“No sé exactamente que conversaron, no ha salido mucha información. Sin embargo, seguramente se conversó el tema del acceso a internet en Cuba. Hay una necesidad de tener internet para poder realzar cualquier manifestación pública. El tema de internet es algo tangible para la administración Biden. La respuesta del régimen es que ha aprobado un nuevo decreto ley que busca controlar el internet aún más. Es decir, la represión va en aumento”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alejandro MayorkasCésar Miguel RondónCubaCubanosDestacadoDía a Díaradiosanciones
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021