• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué los militares venezolanos son el soporte del régimen de Nicolás Maduro?: Director de La Gran Aldea, Alejandro Hernández, lo explica

27 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

A propósito del aniversario de ‘La Gran Aldea’, esta organización ha estrenado un trabajo titulado: “Venezuela, país cuartel” en el que recorre ese panorama de la institucionalidad castrense y que muestra cómo se precipitó el paso de los militares de sus funciones medulares -al servicio de la nación y de la democracia- a convertirse mayoritariamente en actores políticos, administradores de recursos públicos, empresarios y defensores de parcialidades, una trasformación que terminó por engordar las filas del alto mando.

Alejandro Hernández, director de La Gran Aldea, evaluó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La Gran Aldea ha sido un proyecto modesto, pero lleno de gente valiosa que no ha llegado a desarrollar contenidos que nos han ayudado a entender el proceso que está en Venezuela. Ayudamos a la gente a entender y hemos cumplido nuestro segundo aniversario. En el marco de esa celebración, decidimos hacer un trabajo especial sobre el rol de las Fuerzas Armadas durante estos últimos 20 años. Es difícil entender a la Venezuela de hoy sin comprender lo que han jugado las Fuerzas Armadas en este proceso”, dijo Hernández.

Para el periodista se ha llegado a la conclusión de que el régimen de Nicolás Maduro se sostiene sobre la estructura militar, la cual maneja las principales áreas del país.

Ver más: ¿Cómo fue el trueque de petróleo por alimentos que hizo Maduro a través de Pdvsa?: Periodista Marianna Párraga lo explica

“La conclusión no es nueva, pero el trabajo ayuda a entender varias facetas que nos ayuda a comprender el rol de las Fuerzas Armadas en el régimen de Maduro. En el trabajo podrán ver algunas infografías y vemos el rodaje que han tenido los militares en los cargos estratégicos. Ahí está la clave del por qué siguen apoyando a Maduro. También se hace una comparación de la actuación de los militares en los 40 años de democracia y durante estos últimos 20 años”, añadió.

En abril del año 2000, luego de la renuncia de Hugo Chávez, se produjo un golpe de Estado muy particular. Después de su regreso, Chávez reestructuró a las Fuerzas Armadas para que no volviera a suceder. Lo más cercano que pudimos ver fue el intento de insubordinación del 30 de abril de 2019, que también fracasó.

“En el caso del 30 de abril hubo impericia y agendas personales que hicieron que las cosas salieran mal. Lo que sí es seguro, es nunca ha habido un discurso acertado para hablarle a las Fuerzas Armadas. Eso ha sido una gran debilidad. Da la impresión de que están muy cómodos con las prebendas y que tienen con el régimen de Maduro.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a Díafuerzas armadasmilitaresNicolás Maduroradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021