• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿ELN está detrás del nuevo atentado terrorista en Cúcuta?: Periodista Esmeralda Rojas lo explica

31 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un suboficial, nueve patrulleros, dos auxiliares y cuatro civiles heridos fue parte del balance que dejó un atentado que sacudió este lunes a Colombia.

Específicamente fue un hecho perpetrado contra la policía en Cúcuta, las autoridades piden 150 millones de pesos de recompensa a quienes aporten información sobre los autores del ataque.

Esmeralda Rojas, periodista y directora de Caracol Radio en Cúcuta, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Los problemas de violencia que han afectado este territorio siguen en aumento. Este lunes, 12 policías y 12 civiles resultaron heridos producto de la acción que se produjo contra unos uniformados al norte de Cúcuta. El gobierno colombiano responsabilizó al ELN del atentado”, dijo Rojas.

Ver más: ¿Por qué el discurso xenófobo hacia los venezolanos crece entre algunos funcionarios públicos colombianos?: Laura Cristina Dib, directora de la Clínica Jurídica para Migrantes Uniandes, lo explica

La periodista afirmó que fue el mismo presidente Iván Duque, quien condenó los hechos y responsabilizó al ELN.

“Este grupo guerrillero delinque en este territorio y se mueve entre Colombia y Venezuela. Las investigaciones continúan y hay un equipo especializado de la Policía Nacional en ello. En lo que va de año, hemos tenido 6 atentados como este. Lo que se acostumbra es el uso de explosivos en sitios estratégicos. Las autoridades también intentan determina la red de ciudadanos que colaboran con ellos”, explicó

Rojas señaló que el gobierno ha aumentado la presencia militar en Cúcuta. “No obstante, es un punto muy estratégico. Son más de 2.500 kilómetros de frontera que son muy difíciles de cubrir. Con el cierre de la frontera, la situación se ha complicado. Lo que se espera, es que los contingentes militares puedan frenar esta ola de violencia que nos afecta a todos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: AtentadoCésar Miguel RondónCúcutaDestacadoDía a DíaELNPolicíaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021