La ciudad de Washington se prepara para una protesta este sábado 18 de septiembre, a la que convocaron seguidores del ex-presidente Donald Trump en apoyo a los detenidos por la insurrección del 6 de enero. El Capitolio se ha blindado con vallas, anticipándose a la manifestación. Las autoridades en Washington advierten que podrían registrarse disturbios.
Sofía Pisani, periodista de La Voz de América, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“Se ha redoblado la seguridad en los alrededores de El Capitolio. Desde este miércoles se observó la implementación de barreras metálicas de 2.4 metros de altura. La intención de las autoridades es evitar cualquier foco de violencias que pueda provocarse el día de esta manifestación, que fue convocada el pasado martes por grupos de la sociedad civil, quienes están contra de los procesos judiciales que enfrentan las personas que participaron en el asalto al Capitolo, el pasado 6 de enero”, destacó Pisani.
Ver más: Periodista Pablo Scarpellini: «Victoria de Gavin Newson en California representa una nueva derrota para el Trumpismo»
Es una paradoja que se convoque una manifestación para apoyar los hechos violentos del 6 de enero. Visto desde esa óptica, lo más probable es que los manifestantes vuelvan a buscar la violencia este sábado.
“Las autoridades policiales han dicho que están previendo cualquier foco de violencia que pueda ocurrir. Lo están haciendo para marcar una diferencia con el 6 de enero, cuando fueron sorprendidos por el asalto a la sede legislativa. Sin embargo, los organizadores han dicho que la manifestación será pacífica y se espera una aglomeración de 700 personas. El organizador es Matt Braynard, quien fue asesor del ex-presidente Donald Trump”, apuntó la periodista.
Pisani informó que la manifestación pretende reunir a la gente en el jardín oeste del Congreso.
“Aún no se conoce si estarán participando otros grupos de ultraderecha como los Proud Boys, quienes participaron el 6 de enero. Hay mucha expectativa en la ciudad, aunque la gente está calmada porque ven mucha preparación en la seguridad”, señaló.
En cuanto a la participación de los grupos de ultraderecha, la reportera indicó que es muy prematuro prever los escenarios.
“El argumento de la manifestación es que consideran que las personas enjuiciadas por el asalto del capitolio son presos políticos y exigen que queden en libertad de cargos”, puntualizó Pisani.