• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Nicolás Maduro entrega empresas alimentarias del estado al capital privado?: Periodista Mayela Armas lo explica

17 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Empresas alimentarias y capital privado
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Maduro ha mantenido la propiedad de empresas que producen alimentos en dificultades. No obstante, en su última decisión ha licenciado las operaciones a terceros a cambio de un pago, según fuentes y documentos vistos por Reuters.

Esto es otro  ejemplo de cómo Maduro ha revertido elementos clave del modelo económico liderado por el estado de su predecesor, Hugo Chávez, como parte de la liberalización económica que comenzó en 2019, en respuesta de un colapso económico.

Los operadores privados deben asumir los costos de nómina, financiar inversiones, y destinar parte de su producción a programas estatales de distribución de alimentos, dijeron las fuentes.

Mayela Armas, periodista del área económica, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El tema de problemas de ingresos y una necesidad de recortar un poco el gasto, porque ya no se tiene el mismo flujo de dinero que se tenía en 2007, ha llevado al gobierno a traspasar la administración de algunas empresas del estado a manos privadas. Básicamente lo que vemos es que el estado cede la administración, más no la propiedad. El estado mantiene sus acciones, pero se crean diferentes figuras con empresarios regionales, como alianzas estratégicas, arrendamiento de instalaciones, y otras formas para que la empresa privada maneje la institución del estado”, dijo Armas

La periodista comentó que esto forma parte de un proceso que comenzó hace dos años. “Ya hemos visto que se ha intensificado. Parte de esos contratos se ampara en la ley antibloqueo para crear empresas mixtas. La razón es la carencia de ingresos del gobierno de Maduro”, agregó.

Ver más: Abogado constitucionalista Juan Manuel Rafalli: «Alex Saab y Hugo Carvajal buscan ganar tiempo, pero terminarán siendo extraditados a Estados Unidos»

Armas afirmó que hasta el momento se contabilizan trece plantas de alimentos que han pasado a manos privadas.

“Me puedo estar quedando corta, porque los contratos se han firmado de forma muy silenciosa. Sabemos del caso de Agropatria, Lácteos Los Andes, y también hay algunas centrales azucareras”, señaló la reportera.

Los tiempos han cambiado y pareciera que todo se está revirtiendo. En tiempos de Hugo Chávez, cada vez que decía “exprópiese”  y la empresa pasaba a manos del estado, dejaba de producir. Incluso muchas se fueron a la quiebra.

“Los problemas de las empresas se han mantenido, porque son años de desinversión y malas gestiones. Muchas empresas dieron pérdidas por más de una década. Con el cambio de mano esto no se ha revertido. Por ejemplo, en una central azucarero los trabajadores protestaban porque el nuevo patrono no está cumpliendo con los compromisos. Lácteos Los Andes sigue teniendo problema de producción. Los problemas están allí, pero ya veremos si la nueva administraciones los pueden solucionar”, apuntó.

Armas también explicó que ha sido muy difícil determinar quiénes están detrás de los capitales privados que han tomado las riendas de las empresas estatales.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Capital PrivadoCésar Miguel RondónDestacadoEmpresas alimentariasEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021