El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, informó la noche de este martes que el preso político y ex-ministro de Defensa, Raúl Isaías Baduel, falleció producto de un paro cardiaco por consecuencias del COVID-19.
Sin embargo el abogado defensor del general Baduel, Omar Mora Tosta, afirmó en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón que eso era falso, porque sus hijas y esposas lo habían visto recientemente y le informaron que no padecía de COVID-19.
“Él no estaba enfermo de COVID-19. Baduel estuvo sometido por mucho tiempo a las torturas blancas en la cárcel denominada La Tumba y luego lo enviaron al Helicoide, donde estaba en un calabozo con su hijo y el capitán Caguaripano”, dijo el abogado.
Asimismo, Mora Tosta indicó que el hijo del general Baduel que también está preso en el Helicoide, Josnars Baduel, fue amenazado para que grabara un video y confirmara la versión dada por Tarek William Saab.
Ver más: Alfredo Romero: “El 95% de los presos políticos en Venezuela no han tenido el derecho a la defensa”
“Sus hijas estuvieron con su hermano este martes y afirmó que lo estaban amenazando para que grabara un video y dijera que su padre padecía COVID-19 y estaba recibiendo los tratamientos adecuados. Sin embargo, él se negó”, apuntó.
El abogado indicó que “la depravación ha llegado a tal nivel, que la familia se enteró de su muerte por Twiiter”. Para Mora Tosta no hubo ningún gesto humanitario al anunciar el fallecimiento del general Baduel.
“La realidad es que el general tenía dolencias abdominales desde hace algún tiempo. Él tenía trastornos de salud que no fueron atendidos. En una oportunidad lo llevaron a operarlo en una carpa en el estacionamiento del Hospital Militar. Lo operaron a las nueve de la mañana y a las once lo regresaron a su celda. Eso es una tortura. Hay muchas formas de matar a una persona y a Baduel lo estaban matando desde hace 12 años. Ahora, lograron su objetivo”, señaló el abogado.
“Tengo una sensación de impotencia y de rabia. Esto es lo que está pasando con el resto de los presos políticos. Lo peor que le puede pasar a los presos políticos es el olvido de la sociedad, sus familias se sienten solas. Esta tragedia ocurre con cotidianidad. Ellos no son culpables de nada, se les violan sus derechos humanos y sus familias son perseguidas”, sentenció.
Mora Tosta explicó que está solicitando la conformación de una comisión internacional para investigar la muerte de Baduel.
“Se está exigiendo que no sea incinerado sino que entreguen el cuerpo para que sea investigado”, puntualizó.