• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué puede hacer la comunidad internacional ante el golpe de Estado que se perpetró en Sudán?: Analista Brenda Estefan lo explica

26 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Consejo Soberano, máximo órgano de poder del proceso de transición en Sudán, el general Abdelfatah al Burhan, disolvió este lunes el consejo de ministros y el propio Consejo Soberano después de que los militares arrestaran al primer ministro, Abdalá Hamdok.

Brenda Estefan, analista internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay que recordar que Sudán es un país africano en el cual se llevó a cabo una revolución que derrocó al dictador Omar al-Bashir. Desde entonces, ha estado gobernando una administración de transición apoyada por la comunidad internacional. El gobierno debía hacer reformas y llamar a elecciones, pero la realidad es que tenían que recibir apoyo del Consejo Soberano que estaba conformado por civiles y militares. El Consejo bloqueó todas las reformas del gobierno interino. Ahora el grupo integrante de este Congreso llevan adelante este golpe de Estado y han puesto presos a todos los miembros del gabinete. Se ha bloqueado el internet en todo el país y un hombre se proclamó presidente de esa junta militar”, dijo Estefan.

Ver más: Analista internacional Alejandro Laurnagaray de Urquiza: «En Irak tenemos tensiones políticas y militares por todos lados»

La repuesta inmediata de la comunidad internacional fue la convocatoria a una reunión de emergencia, donde asistirán países como Francia y el Reino Unido.

“La verdad es que el ejército sudanés había descartado cualquier tipo de apoyo internacional. Ellos sabían que la comunidad internacional estaría en su contra, pero decidió seguir adelante porque temen perder la cuota de poder que les quedaba. La verdad no hay mucho que hacer a menos que la comunidad internacional intervenga militarmente”, apuntó.

Hace un año en Myanmar se perpetró un golpe de Estado, y a pesar de los reclamos de la comunidad internacional, la dictadura militar gobierna a su antojo.

“Mucho me temo que eso es lo que veremos en Sudán”, puntualizó la experta.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGolpe de EstadoradioSudán
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021