El periodista Joshua Goodman, afirmó en un artículo que Alex Saab se reunió clandestinamente con agencias policiales estadounidenses para darles información sobre el gobierno de Nicolás Maduro, antes de ser procesado en 2019 bajo cargos de lavado de dinero. Esto según documentos pertinentes a otro caso judicial relacionado contra un profesor de la Universidad de Miami caído en desgracia.
Goodman, corresponsal de Associated Press para América Latina, amplió la información en el programa Día a Día, conduciod por César Miguel Rondón.
“Hay que recordar que la investigación formal sobre Alex Saab data desde el año 2015. Cuando se realizaron las reuniones, la gente en Venezuela ni las autoridades estadounidenses tenían noción de quién era ni de la importancia que tenía Saab para el régimen de Maduro”, dijo el periodista.
Ver más: Periodista Sebastiana Barráez: «El régimen de Maduro sacrificará a algunas piezas claves para salvarse de la CPI»
Goodman afirmó que las reuniones se dieron en el marco de “sujeto de interés”.
“Los jueces tenían interés en él y esas reuniones se dieron para verificar documentos y contrastar información. Era un interés mutuo porque él podía demostrar que no había nada presuntamente ilegal, mientras que los jueces profundizaban la investigación. Las primeras reuniones se dieron en el año 2007 y 2008. Obviamente él cambia su situación en los años siguientes”, destacó Goodman.
El periodista destacó que un “sujeto de interés” puede ser un sospechoso o un testigo.
“Hay que recordar que la investigación está basada en hechos y no en personas. Cuando comienzan a investigarlo es porque hay dudas y la investigación comienza de una forma inocente, pero a medida que avanzan las reuniones toma otro matiz”, agregó.
Conocer que Saab ya se había reunido con autoridades estadounidenses, crea dudas sobre su fidelidad al régimen de Maduro.
“Él ha dicho que todo lo hizo con el beneplácito de Nicolás Maduro, pero es obvio que al reunirse incomodó a muchas personas. Ahora mismo hay más preguntas que respuestas”, explicó.
En cuanto a la audiencia de Saab del próximo lunes 15 de noviembre, Goodman resaltó que será presencial y lo más seguro es que se declare no culpable.
“Será una audiencia corta y luego comenzarán a investigar las evidencias”, puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias