• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Día a Día con César Miguel Rondón 16 de noviembre de 2021

15 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con la periodista y conductora de Todo Noticias, Carolina Amoroso, sobre las elecciones parlamentarias de medio término en Argentina: “Uno se pregunta qué película está viendo el gobierno, porque el presidente Fernández habiendo perdido la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, sigue llamando todo esto un triunfo”, dijo, y destacó: “Lo que entra en consideración es que la distancia entre Juntos por el Cambio y la coalición de gobierno en ese distrito clave fue menos de un punto y medio, y se esperaba que fuera mayor”.

La escritora y periodista de Cubanet, María Matienzo Puerto, nos habló sobre la marcha que fue convocada para el día de hoy en Cuba: “Hoy promete ser un día de represión más que un día de marcha”, opinó. “Los más visibles, tales como los de Archipiélago, movimiento San Isidro y activistas a modo general, estamos sitiados con operativos militares sobre nuestras casas… Se espera que salgan las personas que no están sitiadas. Pero la ciudad está totalmente militarizada”, explicó.

Iván Simonovis, investigador criminal y ex preso político venezolano, nos habló sobre las acusaciones del ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos, en su contra: “Estas acusaciones no tienen ni pies ni cabeza. Yo de verdad no sé qué buscan ellos con eso”, expresó, y dijo: “Difícilmente yo podría financiar algo, porque apenas cubro mis gastos de supervivencia en EE.UU. Así que lógicamente yo no podría financiar nada”.

Desde Lima nos atendió el analista político, abogado y director ejecutivo de INICAM, José Tello Alfaro, para hablarnos sobre la renuncia de Walter Ayala, ministro de Defensa de Perú: “Esta renuncia es por la enorme presión política que ha habido en las últimas semanas en torno a la designación de nuevos cuadros militares de la defensa nacional”, explicó. El analista agregó: “Es difícil que cuadros buenos acepten la convocatoria de Pedro Castillo porque es una persona complicada, y de hacerlo evidentemente será con condiciones bastante altas”.

Con Emilia Sánchez, periodista de Diario Expreso, conversamos sobre la crisis carcelaria en Ecuador: “Durante el fin de semana el presidente y la Corte Constitucional tuvieron un cruce de palabras por la responsabilidad y las acciones que se debieron tomar durante esta crisis”, comentó. “La policía judicial está pidiendo a los ciudadanos que se acerquen hasta la morgue con documentos que ayuden a reconocer los cadáveres que han llegado”, agregó la periodista.

Y para cerrar, el analista político y estratega demócrata, Luis Montes, nos habló sobre la creciente inflación en EE.UU: “Hemos visto reportes en los que los puertos en California están teniendo dificultades para descargar la mercadería que está entrando de Asia, y eso pone una carga extra en la cadena de oferta”, explicó. Montes añadió: “Si bien las políticas del presidente Biden no se han desviado mucho de las políticas del presidente Trump, en términos de retórica sí ha habido mucho cambio”.

Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021