• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Eliud Garmendia: «En Nicaragua hay dos presupuestos, uno es el oficial y otro es el que maneja el gobierno de Daniel Ortega»

8 de diciembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Daniel Ortega y presupuesto
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La corrupción, como todo acto que cae en la ilegalidad, es difícil de detectar y de medir pero no imposible. De hecho, así es que se construye todos los años el ranking de los países más corruptos del mundo.

Latinoamérica es un capítulo especial en este ranking de países más corruptos del mundo ya que en muchas de las naciones de la región se tiende a regulaciones que soslayan la transparencia y las libertades individuales.

En América Latina, los países mejor posicionados en cuanto a transparencia son Uruguay y Chile, mientras que los que figuran entre los países más corruptos del mundo son Venezuela, en el puesto 176 (de 180) y Nicaragua en el 159.

Eliud Garmendia, periodista de Nicaragua Investiga, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Los temas de la agenda en la opinión pública es la corrupción, también se habla de la economía y la pobreza. Esos son los principales temas que preocupan a los nicaragüenses. Más allá de la situación política que es bastante grave en Nicaragua, la corrupción sigue siendo un tema muy hablado en la calle. Los nicaragüenses creen que el tema de la corrupción en las instituciones públicas sigue costándole  mucho dinero al país”, dijo el periodista.

Ver más: ¿Por qué la sentencia de Emma Coronel es solo de tres años de prisión?: Periodista Javier Chávez lo explica

Garmendia comentó que en el caso de Nicaragua, es común que en las encuestas salga a relucir el tema de la corrupción o la pobreza.

“El gobierno de Nicaragua no ha accedido a realizar un debate sobre el tema. De hecho la Contraloría General de la República no da información como lo hacían los gobiernos anteriores”, agregó.

El reportero también destacó que la corrupción en Nicaragua es una cadena.

“Los señalamientos están encabezados hacia Daniel Ortega y Rosario Murillo, pero también hay un entramado de corrupción en las instituciones públicas que manejan directamente los funcionarios del régimen de Ortega. Esto data desde 2007, cuando Ortega regresó al poder. Desde ese momento, en todas las instituciones públicas hay denuncias de corrupción, todas están cerradas, manejan sus presupuestos de forma oscura. Incluso se ha llegado a especular que se manejan dos tipos de presupuestos. Uno es el presupuesto general de la República, que es público y uno paralelo que es el que maneja el gobierno sandinista”, explicó.

Garmendia enfatizó se habla de miles de millones de dólares que desde el gobierno de Hugo Chávez se enviaron a Nicaragua.

“En el 2007 hubo una sintonía con los intereses de Caracas. Chávez envió mucho dinero a Nicaragua para comprar clientelismo político. Ya no es un tema de elecciones, ahora nos hemos acostumbrado a que el gobierno de prebendas en cualquier época del año”, puntualizó.

 

 En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóncorrupciónDestacadoEn ConexiónNicaraguavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021