• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Ex-presidente del CNE: «El reto de la oposición venezolana es organizarse para derrotar al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024»

11 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El triunfo de la oposición venezolana en el estado Barinas no es poca cosa. La victoria de Sergio Garrido significa la derrota de la dinastía Chávez por primera vez en más de 20 años. El candidato opositor no solo derrotó ventajismo, el miedo, uso excesivo de recursos públicos del gobierno, sino que derrotó lo que quedaba del fantasma de Hugo Chávez en la política venezolana.

La oposición pudo lograr una victoria capital que deja a Nicolás Maduro sin el estado natal de Hugo Chávez y además derrotó a Jorge Arreaza, uno de los hombres de confianza del régimen.

Las expectativas se centran ahora en las maniobras que podría hacer Maduro y su cúpula para mantener el poder en Barinas sacudirse la derrota.

Andrés Caleca, ex-presidente del Consejo Nacional Electoral, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo primero que hay que señalar es que esta victoria de la oposición significa la derrota de la familia Chávez que se habían instalado en Barinas como una de las familias más ricas de Venezuela. En segundo lugar es la derrota del Psuv por segunda ocasión, a pesar de repartir electrodomésticos y bolsas de comida. Además, salieron derrotados las personas que montó el gobierno para dividir el voto opositor. La lectura es que cuando la oposición se mantiene en una estrategia y se une en un mensaje coherente puede ganar”, dijo Caleca.

Ver más: Analista Ángel Álvarez: «Los resultados en Barinas dejan claro que el único recurso de la oposición venezolana es el electoral»

La victoria opositora en el estado Barinas desmonta el mito de que el régimen chavista y madurista es invencible electoralmente.

“Cuando la oposición logra superar sus adversidades y tiene verdadera voluntad de poder, consigue victorias importantes y ese es el camino que hay que seguir”, agregó.

Para Caleca esta victoria opositora debe hacer reflexionar a los sectores radicales de la oposición venezolana que abogan por la abstención o la vía de fuerza para salir del régimen de Maduro.

“Lo que ha hecho la oposición en los últimos años es cometer errores estratégicos, no se ha unido, se ha dedicado a autodestruirse o a sobrevivir en una parcela. Algunos se han dedicado a esperar un milagro de una coalición extranjera. Todo eso demuestra falta de ambición de poder. Si un movimiento político no tiene suficiente voluntad para correr riesgos, se convierte en una ONG”, expuso el ex-rector del CNE.

Ver más: Luis Vicente León: “Barinas es el ejemplo perfecto del por qué votar vale la pena

Más allá de la victoria simbólica en el estado Barinas, Caleca destaca que la oposición debe mirar hacia el futuro y en las elecciones de los próximos años.

“La vía electoral es un escenario que permite a la oposición  competir con sus fortalezas. La lucha contra un régimen autoritario se debe dar en todos los espacios, pero la oposición debe luchar por elegir el terreno. El 80% del país rechaza a Maduro y una oferta electoral en su contra siempre será exitosa si es bien concebida y explicada a los ciudadanos”, añadió.

Las miradas ya apuntan al año 2024, cuando están estipuladas las próximas elecciones presidenciales.  “La tarea de la oposición es coordinarse y organizarse para esas elecciones”, apuntó el analista.

Finalmente, Caleca enfatizó que los próximos tres años serán claves en la vida política venezolana.

“La coordinación y una estrategia consensuada deben ser claves. Se debe lograr la gran unidad, eso nos da una posibilidad de propinarle una gran derrota al chavismo en 2024”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BarinasCésar Miguel RondónchavismoDestacadoDía a DíaeleccionesNicolás MaduroOposición venezolanaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021