• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Ángel Alvarado: «Venezuela es el país más caro del mundo con el salario mínimo más bajo del mundo»

12 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La situación económica venezolana sigue siendo precaria. Más del 80%  tiene síntomas de pobreza y el poder adquisitivo del venezolano de a pie sigue siendo limitado. No obstante, según los datos del Banco Central de Venezuela, el país logró salir de la hiperinflación que estuvo presente en los últimos tres años.

Sin embargo, el salario mínimo sigue estando a años luz de la canasta básica, que en diciembre se ubicó en 370 dólares, según el informe del Observatorio Venezolano de Finanzas.

Ángel Alvarado, fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas y profesor de economía, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Decir que salimos de la hiperinflación es como decir que salimos de la terapia intensiva, pero la economía debe seguir teniendo cuidados especiales. Nuestra opinión es que el país va a salir de la hiperinflación pero Venezuela seguirá teniendo una inflación del 660% en 2022, la cual es la más alta del mundo. Evidentemente es un avance, pero el país sigue teniendo una economía precaria. El Banco Central sigue interviniendo activamente en el tipo de cambio y habrá qué ver hasta cuando más lo puede hacer. Hasta ahora esa intervención ha sido posible gracias al incremento de la exportación de crudo”, indicó el experto.

Ver más: Analista Ángel Álvarez: «Los resultados en Barinas dejan claro que el único recurso de la oposición venezolana es el electoral»

Alvarado también destacó que si el nivel de producción de crudo se mantiene en un millón de barriles, podría haber una estabilización en el tipo de cambio.

“Esto no quiere decir que se supera la pobreza y la desigualdad, solo se supera el estado crítico”, apuntó.

La canasta alimentaria se ubicó en diciembre en 370 dólares, mientras que el salario mínimo del venezolano continúa en 7 bolívares, que equivale a 1.5 dólares.

“Es difícil pronosticar hacía donde va a parar la canasta alimentaria porque el tipo de cambio se ha mantenido estable, pero los precios siguen subiendo un 10% mensual. La vida en dólares seguirá encareciéndose en Venezuela. En estos momentos, Venezuela es el país más caro del mundo y con el sueldo mínimo más bajo del mundo”, explicó.

Finalmente, el economista destacó que lo que hay en el país es una pequeña élite que tiene acceso a dólares y la gran mayoría de las personas que sobrevive con un salario mínimo de 7 bolívares.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaeconomíahiperinflaciónPobrezaradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021