• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Estratega demócrata: «Si los republicanos siguen bloqueando la agenda de Biden, sufrirán las consecuencias en las elecciones de medio término»

18 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, encendió este lunes las alarmas y afirmó que la democracia del país está en riesgo. “La libertad de voto está bajo ataque”, afirmó en su discurso con motivo del Día de Martin Luther King, Jr.

Estas declaraciones se producen luego que la administración Biden sufriera un revés político importante, al no poder aprobar el proyecto de ley que defendía el derecho al voto de las minorías.

Todo este escenario pone al Partido Demócrata en una situación complicada de cara a las elecciones de medio término.

José Aristimuño, estratega demócrata, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Desde el principio, el presidente Joe Biden sabía que íbamos a tener una batalla difícil. El país está dividido y eso hace cuesta arriba pasar legislaciones. No obstante, ya con la aprobación de la ley de infraestructura estamos viendo ciertos progresos. Es clave decir que todavía falta mucho tiempo y está latente el programa social y la ley de protección del voto”, destacó Aristimuño.

Ver más: Analista Hernán Molina: «Ya comenzó la campaña electoral y el reto para Biden es proteger la escueta mayoría en el Congreso y Senado»

La situación se complica aún más porque la mayor oposición que encuentra Biden está dentro de las filas demócratas, en las figuras de los senadores Joe Manchin y Kyrsten Sinema.

“Hay senadores que no están de acuerdo con la mayoría del país. Es una pequeña minoría en el senado que está frenando leyes por razones políticas. No quieren cooperar”, agregó.

El estratega demócrata también informó que este martes habrá una reunión en Washington, donde el liderazgo demócrata tratará de convencer a Manchin y Sinema para que apoyen la eliminación de la norma parlamentaria “Filibuster”.

“El Filibuster es una norma que indica que se necesitan 60 votos para que una ley pueda ser votada en el Senado. Luego en la votación solo se necesita una mayoría simple. Fue hecha para proteger a las minorías, pero ahora se utiliza para bloquear cualquier cosa que el presidente Biden plantee. Si esto continúa, los republicanos sufrirán las consecuencias en las elecciones de medio término”, agregó.

No obstante, los republicanos ya están haciendo campaña y han ganado terreno político. Las encuestas los dan como firmes vencedores en las elecciones de medio término.

“No creo en las encuestas y menos cuando faltan más de seis meses. Cuando lleguemos a noviembre, los demócratas vamos a proteger las mayorías en ambas cámaras”, expuso Aristimuño.

Finalmente, el consultor político comentó que históricamente el partido que controla la Casa Blanca pierde escaños en el Congreso.

“El punto es ver cuántos vamos a perder. Hay que ayudar  a Biden para que pase su agenda”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóndemócratasDestacadoDía a DíaElecciones de Medio TérminoJoe BidenradioRepublicanos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021