• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Especialista en medio ambiente: «Nos tendremos que acostumbrar a las olas de calor y a las inundaciones, porque varios aspectos de la crisis climática son irreversibles»

20 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El 2021 fue uno de los siete años más calurosos que se han registrado en la historia del planeta, según datos de la Organización Meteorológica Mundial de la ONU (OMM). El organismo también  alertó  este miércoles, que «los siete años más calurosos se han registrado desde 2015 y que los tres primeros lugares de la clasificación corresponden a 2016, 2019 y 2020».

Javier Sierra, columnista especializado en medio ambiente, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lamentablemente la ciencia nos dice que muchos aspectos de la crisis climática son irreversibles. Nos tendremos que acostumbrar a las olas de calor y a las inundaciones. Lo que está ocurriendo es que la quema de combustibles fósiles ha calentado a la atmósfera a tal punto que los polos se han desestabilizado. Esto ha aumentado dramáticamente el nivel del mar. En la Antártida las aguas calientes están socavando las barreras de hielo, incluyendo al famoso glaciar Thwaites, que amenaza con aumentar dramáticamente el nivel del mar”, dijo Sierra.

Ver más: Ola de calor y récord en la demanda eléctrica producen cortes de luz en la provincia de Buenos Aires

El experto también comentó que tomar acciones contra el cambio climático es una acción de salud pública.

“Cada año, la contaminación de energía sucia causa la muerte de 10 millones de personas en el mundo”, agregó.

Todo este escenario deja en entredicho los acuerdos de la Conferencia de Glasgow el año pasado.

“La Conferencia de Glasgow tuvo logros importantes en muchos aspectos. Se acordó que de aquí al 2030 se acabará la desforestación del planeta. También hubo un rechazo a la industria carbonera y se le puso límites a las emisiones de gas metano. No obstante, la meta fundamental era limitar las emisiones de los gases invernaderos y eso no se logró”, explicó Sierra.

El experto enfatizó que las empresas petroleras están llevando una lucha muy grande para mantenerse.

“Si esa industria sigue peleando como lo está haciendo, será complicado cumplir las metas planteadas”, apuntó.

Finalmente, en cuanto al futuro, Sierra destacó que depende de lo que haga la presente generación.

“Hay que reducir la quema de combustibles en un 50% para el año 2030 y al 100% para el 2050. La gente debe informar lo que ocurre con la crisis climática y hay que exigir rendición de cuentas a nuestros funcionarios electos”, sentenció.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaOla de Calorradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021