• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Luis Fleischman: «Hay una solución diplomática en relación a Ucrania, o el resultado será el baño de sangre más grande que se haya producido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial»

27 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos y la OTAN han anunciado este miércoles que han entregado a Moscú sus propuestas por escrito, para disuadirle de no llevar a cabo una eventual invasión a Ucrania, en medio de la crisis por el despliegue militar ruso en la frontera con ese país.

Sin embargo, mientras la diplomacia está paralizada, la situación se calienta cada día más. La administración de Joe Biden han puesto en alerta a 8.500 hombres y ha movilizado aviones y navíos al este de Europa, aunque afirmó que su respuesta primaria serían fuertes sanciones económicas a Rusia y a Vladimir Putin.

Luis Fleischman, internacionalista y profesor de sociología en Palm Beach State College, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En este momento hemos visto que ha habido dos canales. Uno es el diplomático, donde hubo dos reuniones y el otro es el canal donde se muestran los dientes. Considero que es una situación muy peligrosa. Por un lado hay más de 100.000 tropas rusas en la frontera con Ucrania, y por el otro hay un suministro de armas masivo al Ejército Ucraniano. Esto no se va a convertir en una guerra convencional, sino en un conflicto simétrico y eso no le conviene a Rusia. Si no hay una solución diplomática, el resultado será el baño de sangre más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”, afirmó Fleischman.

Ver más: ¿Podrá evitarse el conflicto bélico entre EE.UU y Rusia en relación a Ucrania?

Para el analista, no hay otra opción que negociar con Vladimir Putin.

“Si no es la negociación, la otra alternativa es la sangre. Hay qué ver cuánta gente negocia con personas en las que no confían. Hay que recordar que Putin tuvo la capacidad de negociar con el ex-premier ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dos políticos totalmente opuestos. Putin no es un Hitler que quiere conquistar al mundo, Putin es mucho más ambiguo y se podría llegar a un arreglo con él”, agregó.

Estados Unidos entregó la carta al Kremlin, en la que responden a las peticiones rusas y proponen otras demandas para llegar a un acuerdo. Aunque no la han hecho pública, han dado a entender que no van a ceder en la expansión hacia el este de la OTAN.

“La OTAN y Estados Unidos está siendo irrazonables y me cuesta decirlo, porque siempre me he inclinado hacia las posiciones de occidente. No obstante, la solicitud de Putin de que la  OTAN no se expanda hacia el este es razonable. Hay que comprender de que Putin habla de la gran Rusia y quiere recuperar el prestigio perdido después de la Guerra Fría. No hablo de sacrificar a Ucrania, como se hizo en el caso Munich, pero Estados Unidos puede acordar que se respete la soberanía ucraniana y que no haya ningún movimiento de tropas”, señaló

Para el experto esta crisis abre la oportunidad de negociar la salida de la influencia rusa de América Latina.

“La OTAN debe  ser defensora del mundo libre. También es una gran oportunidad para entrar en una relación diplomática con Putin y llegar a otros acuerdos como Siria. La realidad es que Estados Unidos no es la única potencia en el mundo, y hoy en día los partidos internos están divididos”, agregó.

Desde Moscú también han planteado la posibilidad de desplegar tropas y armas ofensivas en Venezuela y Cuba.

“Dudo mucho que Rusia haga ese despliegue, porque no necesitan hacerlo. Lo que quiere Maduro es reeditar la locura de 1962 para mantenerse en el poder. No obstante, Rusia se mueve de tal forma a nivel geopolítico que no necesita enviar tropas, porque ya tiene influencia en la región y ha enviado armas a esos países”, acotó Fleischman

Finalmente, el experto enfatizó que la OTAN tendrá que ceder, y sino comenzará una guerra.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóndestscadoDía a DíaEstados UnidosJoe BidenOTANradiorusiaUcraniaVladimir Putin
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021