• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Celia Mendoza: «Washington y Moscú coinciden en que la guerra no es inevitable»

2 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Estados Unidos y Rusia
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La tensión global que se vive por el conflicto en Ucrania, se trasladó a la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La diplomacia quedó a un lado y los representantes de Estados Unidos y Rusia se atacaron mutuamente.

El embajador ruso atacó con vehemencia a Estados Unidos y a los países de la OTAN. La embajadora norteamericana respondió con el mismo tono. No hubo acuerdo ni logros, mientras que la situación en la frontera de Rusia con Ucrania está cada día más tensa.

Washington endurece más su discurso y para este miércoles, el presidente Joe Biden envió a 2.000 hombres del ejército estadounidense a Polonia, además de trasladar a 1.000 soldados desde Alemania a Rumania.

La periodista Celia Mendoza, amplió la información en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Está Vladimir Putin llevando al mundo al borde de la guerra?

“Hay mucha tensión. Hay que recordar que la reunión del lunes, fue la antesala a lo que será el mes de la presidencia de Rusia en el Consejo de Seguridad. Vimos al embajador ruso acusando a los Estados Unidos de ser los instigadores de una posible tensión en el este de Ucrania. Sin embargo, la embajadora de los Estados Unidos, han hablando seriamente de la reducción en la tensión  militar”, dijo Mendoza.

La periodista también comentó que para mediados del mes, se espera que se pueda hablar del tema.

“La tensión está puesta en lo que podría suceder en las próximas semanas. China ya se ha aliado con Rusia y estamos muy pendientes de lo que pueda suceder. Desde el Pentágono afirman que hay un aumento significativo en el número de militares y equipo militar en diversos frentes, como Bielorrusia”, agregó.

La reportera afirmó que para el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es preocupante esta situación, porque no se ve un avance diplomático.

“Los Estados Unidos no son los únicos que están mandando tropas. España, Dinamarca, Francia y Reino Unido también han mandado equipos militares. Uno de los elementos que se toma en cuenta, es que ya van a comenzar los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, y una posible invasión se realizará luego del 20 de febrero, cuando culmine ese evento deportivo”, apuntó Mendoza.

Recientemente, Putin habló públicamente del conflicto con Ucrania y siendo ambiguo, dejó abierta la posibilidad de la invasión. Además, destacó que todavía está abierta una opción diplomática.

“Los países se han mantenido al margen de hacer declaraciones, pero la percepción que tiene Rusia, es que ellos son los que están siendo atacados. Algo que fue interesante, fue la declaración de Putin sobre las bases que tiene Estados Unidos en Polonia y Rumania, que aseguró tenían la capacidad para atacar a Rusia. En este sentido, Estados Unidos le ofreció a Rusia verificación de cada una de estas bases”, explicó la periodista.

Finalmente, Mendoza resaltó que el Pentágono ha dicho que la guerra no es inevitable y Moscú también lo ha dicho.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEstados UnidosGuerraOTANrusiaUcraniavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021