• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo los trabajadores sanitarios pueden manejar la depresión de la «fatiga pandémica»?

2 de febrero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Depresión y trabajadores sanitarios
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia del COVID-19 ha planteado importantes retos para los trabajadores del sector sanitario. Además de enfrentarse a una gran carga de trabajo y un apoyo psicológico limitado, muchos de ellos, han temido por su propia seguridad.

Hasta ahora, múltiples artículos han revelado altas tasas de depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático en el personal de salud. Sin embargo, esas revisiones no abordaban los numerosos estudios realizados en China, donde se produjo el primer brote de la enfermedad.

La doctora Ana Asensio, psicóloga clínica, psicoterapeuta y doctora en neurociencia, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay cierto agotamiento y la depresión es un trastorno que afecta clínicamente a las personas. No obstante, no todos los cuadros son absolutamente depresivos, pero si cuadros que apuntan a generar una depresión”, indicó Asensio.

La doctora afirmó que hay un efecto denominado “fatiga pandémica”, que padecen los trabajadores sanitarios por el exceso de trabajo y la cantidad de dolores y traumas que han tenido que vivir.

Ver más: ¿Qué tan perjudicial es la sub-variante Ómicron 2?

“La depresión de los sanitarios tiene como características el cansancio excesivo, la sensación de que esto no va a terminar, están muy negativos constantemente, y padecen de mucha ansiedad”, agregó.

El trabajador sanitario también ha estado expuesto en situaciones, en donde han tenido que decidir a qué paciente atender, o cuál darle el respirador.

“Lo que he visto es mucha sensación de culpa por las decisiones que han tomado. También hay muchísimas personas que han fallecido  sin que los familiares estuvieran presentes. En este sentido, los sanitarios son lo que han tomado la decisión de desconectar al paciente”, señaló.

La doctora destacó que someterse a una muerte tras otra, hace que los seres humanos no puedan más.

“La culpa tiene algo muy traicionero, porque es un sentimiento que paraliza. La culpa tiene dentro una parte de rabia, de miedo, tristeza e injusticia. Es muy difícil aliviar la culpa. Por eso es necesario hablar con compañeros que estén pasando por lo mismo, o con un profesional para que ayude a reconectar con la responsabilidad que la persona ha tenido”, apuntó.

Finalmente, Asensio mencionó que los trabajadores de la salud deben respetar sus vacaciones y sus fines de semana para descansar y desconectar.

“Se deben relacionar con personas diferentes al hospital y deben hacer cosas alejadas a su trabajo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDepresiónDestacadoEn ConexiónTrabajadores Sanitariosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021