• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Diana Mondino: «El problema de Argentina no es de deuda, sino que gastamos más de lo que producimos»

4 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Argentina anunció este jueves que llegó a un acuerdo definitivo con el «staff» del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la firma de un programa de facilidades extendidas que permita refinanciar deudas por unos 44.500 millones de dólares.

Diana Mondino, economista y profesora de finanzas de la Universidad del CEMA, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La deuda con el Fondo Monetario Internacional es de 44.500 millones de dólares, pero la deuda total argentina es mucho más. Esto es solo el 12% de la deuda. Argentina debe 74.000 millones de dólares. Utilizar al FMI es una estrategia política para no mostrar toda la deuda del país. Como no se quiere tener problemas con el organismo se hace énfasis en el tema, pero ese no es el principal problema que tenemos en Argentina”, dijo Mondino.

La economista fue enfática al decir que el acuerdo definitivo con el FMI no resuelve el problema argentino.

“El problema argentino es el déficit. Es decir, que debemos más de lo que recibimos y no podemos pagar la deuda. El déficit con el FMI era gradual y tardamos tres años en reducirlo. Mientras más lentitud tengamos, más deuda vamos a acumular. Lo importante de arreglar un acuerdo con el FMI es que se podría acceder a otra financiación internacional que permita que el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo también puedan colaborar con la financiación del déficit que tenemos”, explicó.

Ver más: ¿Está en riesgo el preacuerdo entre Argentina y el FMI, con la disputa del kirchnerismo y Alberto Fernández?

La experta señaló que la situación actual de Argentina, es que se pretende pagar parte de la deuda, pero sin hacer las reformas importantes que necesita el país.

“Un tema importante es que siempre se habla de la deuda en el exterior con el FMI, pero nos olvidamos que Argentina también tiene una deuda en el mercado local y eso hace que las empresas no tengan acceso al crédito, porque los bancos solo le prestan al gobierno. Concentrarnos en la deuda del FMI es importante, pero más importante es que baje el gasto público para reducir el déficit”, acotó.

Finalmente, Mondino destacó que la deuda total de Argentina son 340.000 millones de dólares.

“El problema de Argentina no es de deuda, sino que gastamos más de lo que producimos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ArgentinaCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaFMIradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021