• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría la sentencia contra Guy Reffitt, el primer condenado por el asalto del Capitolio, replicarse a otros actores políticos y civiles?

10 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
sentencia de Guy Reffitt
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Guy Reffitt, el primer acusado por el asalto el 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos, ha sido declarado culpable de todos los cargos relacionados con su papel aquel día, entre ellos posesión de armas de fuego de alto calibre, alteración del orden público y obstrucción de un procedimiento legal. Se enfrentará ahora a condenas de más de 60 años de cárcel.

Paul Maslin, analista de opinión pública y estratega de campañas electorales, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Este es el primer condenado de los líderes de la turba que intentó dar el golpe de Estado el 6 de enero. Evidentemente, esto está interesando a mucha más gente de lo que se pensaba, porque no es solo lo que ocurrió, sino lo que podría ocurrir en el futuro. En el fondo es una amenaza a la democracia y eso es lo que está en juego”, dijo Maslin.

Ver más: ¿Es Donald Trump el caballo de Troya de Putin en los Estados Unidos?

Hay que destacar que esta sentencia es independiente a la investigación que lleva a cabo la Cámara de Representantes.

“Son cosas distintos y son muchas investigaciones que se están llevando a cabo, porque está la sospecha de que Donald Trump, para entonces presidente, estuvo detrás de todas estas iniciativas”, señaló.

Finalmente, el analista comentó que también se sospecha que detrás de todo el andamiaje de lo que sucedió también pueden estar congresistas.

“Se sospecha que hubo representantes que atentaron contra lo que ellos mismos representan”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Asalto al CapitolioCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuy Reffittradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021