• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Fotoperiodista Claudia Paparelli: «El pueblo ucraniano está acostumbrado a pelear y ellos saben cómo hacerlo»

18 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Pueblo ucraniano
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La fotógrafa venezolana, Claudia Paparelli, ha estado narrando su historia desde que llegó a Polonia para cubrir la crisis de los refugiados ucranianos. La fotoperiodista ha sacado imágenes que reflejan el rostro humano de la guerra. Primero desde Polonia y ahora se encuentra en Ucrania en la ciudad de Lviv.

Paparelli abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Actualmente me encuentro den la ciudad de Lviv, que está muy cerca de Polonia. Hasta ahora, es una ciudad tranquila y sus habitantes creen que no será atacada. Pude ingresar a Ucrania por tren desde Polonia. Aunque esta es una de las pocas ciudades que no ha sido atacada, si hubo un bombardeo cerca, lo que ocasionó que sonaran las alarmas antiaéreas y el tren se detuviera. Estuvimos detenidos unos minutos y cuando se paró la alarma el tren reanudó el camino con las luces apagadas”, indicó Paparelli.

La periodista señaló que acudió al escenario de la guerra por su función de fotoperiodista.

“Yo necesito ver la injusticia en el mundo. Necesito verlo y documentarlo. Hace poco entrevisté a un joven taxista en esta ciudad y lo grabé un momento. Él lloró y medio las gracias por haber hablado con él. Me contó que Ucrania es un país acostumbrado de estar en combate y ellos no tienen miedo. Dice que está preparado para pelear al igual que todos los ucranianos. Afirma que defenderá a su país. Los ucranianos es un pueblo que trabaja y que lo da todo”, señaló.

Ver más: Periodista Goizeder Azúa: «Esta guerra va más allá de la sangre y los bombardeos, también está el trauma de los 3 millones de refugiados ucranianos»

La reporta comentó que ella en lo particular no ha sentido miedo, a pesar de estar alerta todo el tiempo.

“En esta ciudad están todas las tiendas abiertas y todo funciona con normalidad. Las personas van a su trabajo, hay refugios subterráneos abiertos, y a las diez de la noche es el toque de queda. Se recomienda apagar las luces de los hogares. Me estoy quedando en la casa de una familia ucraniana. Cada vez que suenan las alarmas de bombardeo, ellos ponen a los niños agachados en un rincón de la casa”, destacó.

Paparelli enfatizó que siente una profunda admiración por el pueblo ucraniano.

“Es un pueblo que están acostumbrados a pelear, ellos saben cómo hacerlo. Se diferencian mucho a nosotros, los venezolanos, porque nunca hemos peleado una guerra. Los ucranianos están acostumbrados a esto. Siento una profunda admiración, no hay otra palabra”, agregó.

Finalmente, la periodista señaló que no puede ir muy lejos a realizar la cobertura, porque aunque tiene la acreditación de las Fuerzas Armadas Ucranianas, no tiene la protección.

“Ir fuera de Lviv, significa un riesgo muchísimo mayor del que ya estoy teniendo. Es algo que no puedo hacer, porque tengo que ser una persona consciente”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGuerraPoloniarefugiadosrusiaUcraniaUcranianosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021