• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría Alex Saab ser parte de una negociación entre EE.UU. y el régimen de Nicolás Maduro?

23 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El juez que lleva el caso de Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, ordenó aplicar una normativa que limita la divulgación de la información sobre el proceso judicial para evitar interferencias.

Martha Elvira Soto, periodista y jefa de la Unidad Investigativa de El Tiempo, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que podría ser una decisión normal, puede indicar dos cosas. Primero puede estar relacionado con los frutos que rindió la reunión entre emisarios de Joe Biden y Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores. En esa reunión, Saab se pudo convertir en canjeable. En un segundo tablero, está el hecho de que Saab se mortificó mucho de que se hubiera publicado el documento en el que se ratificaba que era un informante de la DEA. Además que hay un segundo documento donde se detallaba los nombres que dio y cuánto dinero movió. Ambos caminos conducirían a una negociación”, dijo Soto.

Ver más: Periodista Martha Elvira Soto: «Alex Saab mencionó a Diosdado Cabello y a Nicolás Maduro en su colaboración con la DEA»

Para la periodista, todo el escenario de Añex Saab depende de lo que pase en la guerra en Ucrania.

“Si la guerra se prolonga, el petróleo comenzará a escasear y Estados Unidos tendrá que echar mano a otros lugares para nutrir su demanda”, apuntó.

Finalmente, Soto destacó que si la guerra en Ucrania se extiende, Venezuela pasará a ser un actor importante.

“Por el contrario, si la guerra termina y las negociaciones que se llevan a cabo tienen éxito, Venezuela volverá a ser un país aislado en América Latina”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alex SaabCésar Miguel RondónDestacadoDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021