• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Sara Rincón: «El mayor temor de los refugiados, es que por un error de cálculo un misil caiga en territorio OTAN y comience la Tercera Guerra Mundial»

23 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Refugiados ucranianos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Todavía a casi un mes de haber iniciado la guerra, cientos de miles de personas continúan escapando en busca de seguridad que no tienen en Ucrania. Según la agencia de la ONU para Refugiados, ACNUR, se calcula que más de 3,5 millones de personas han huido a los países vecinos desde el inicio de la guerra.

La enorme mayoría, 2,1 millones, ha llegado a Polonia, otros a Hungría, Moldavia, Rumanía, Eslovaquia y Rusia.

Más de 6,48 millones de personas están desplazadas dentro de Ucrania como consecuencia directa de la guerra, según un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones.

La periodista Sara Rincón amplió la información en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“En tan solo un mes, hay más de 3.5 millones de refugiados en total, de los cuales 2.1 millones han llegado a Polonia. Eso es lo que hemos vivido. Todos los días vemos un flujo increíble de personas, nunca antes visto en estas circunstancias. Estamos hablando de una de las mayores crisis humanitarias, después de las guerras mundiales. En estos momentos me encuentro en uno de los puntos fronterizos entre Ucrania y Polonia, donde más personas han llegado, dijo Rincón.

La periodista relató que el máximo dolor que se vive en la frontera entre Ucrania y Polonia, son los testimonios que se recogen de las miles de mujeres.

Ver más: Analista Ariel Segal: «Lo único que podría aceptar Putin para pactar un alto al fuego es que Ucrania reconozca la independencia de los territorios del Donbas»

“Sus maridos, sus padres y hermanos, se han quedado para luchar en una guerra que nadie estaba buscando y no estaban preparados. Es una sensación de impotencia y tristeza absoluta, porque han dejado sus hogares y sus familias. El futuro que tenían planificado se les ha arrebatado de pronto y son familias que lo tenían todo, tenían una vida forjada. De un día para otro hicieron rápidamente unas maletas y muchas mujeres están aterrorizadas porque no saben hacia dónde van a ir. Hemos visto familias numerosas hasta de 11 niños y una madre. Ellas no saben si van a encontrar un hogar para reconstruir su vida”, indicó.

La reportera también destacó que la ubicación de las personas refugiadas ha ido cambiando con el pasar de los días.

“En un principio las personas que venían tenían a amigos o familiares que los esperaban con los brazos abiertos. Hay que recordar que los lazos que existen entre Ucrania y Polonia son muy grandes. Muchas familias habían migrado en el pasado. Lo cierto es que ha cambiado y ahora vienen familias en condiciones precarias, porque han visto la guerra a través de sus ojos. Vienen mucho más afectadas física y psicológicamente. Llegan y no saben a dónde ir. Se había hablado que las instituciones iban a dar albergues a su disposición, pero ahora mismo las ONG están denunciado que los albergues no existen. Hay mucha cantidad de personas que necesitan asilo. Es triste que después de un mes todavía no se sepa a dónde van a ir estas miles de familias”, señaló.

Rincón afirmó que en estos momentos lo que se trata de agilizar es la colaboración de los gobiernos de todo el mundo para que garanticen una vivienda.

“Ellos son refugiados y están huyendo de una guerra. Los refugiados necesitan una respuesta rápida, porque hay familias que están esperando por semanas que país le puede dar asilo. Esta guerra no parece que se vaya a terminar en corto plazo”, agregó.

La periodista también manifestó que muchas de las familias cuando llegan a Polonia ya han tenido una pérdida.

“Uno de los testimonios que más me ha impactado era el de una abuelita, que venía helada de frío, con su nieto de cuatro años y me contó que no sabía dónde estaban los padres de su nieto, es decir su hija. Cuando ellos escucharon un estallido, la abuela estaba con el niño y se fue corriendo para el refugio, pero nunca volvió a tener contacto con su hija. No traían absolutamente nada, llegaron hasta aquí andando unos 250 kilómetros, con unas condiciones climáticas adversas”, enfatizó.

Finalmente, Rincón señaló que aunque las personas refugiadas creen que al llegar a Polonia ya encontraron la paz, la realidad es que cada día caen más bombas cercanas al territorio polaco.

“El principal temor es que un pequeño error de cálculos, que puede suceder perfectamente, caiga un misil en territorio OTAN. Esto provocaría una Tercera Guerra Mundial. También estamos viendo uno de los mayores flujos de refugiados que nunca antes se había visto. Igualmente, vemos una crisis económica en otros países, producto al alza de los carburantes, lo que impide que se pueda ayudar a tanta gente”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGuerraPoloniarefugiadosrusiaUcraniaUcranianosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021