• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuáles son las exigencias de Nicolás Maduro para venderle petróleo a los Estados Unidos?

24 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia Reuters publicó un artículo en el que destaca que la oposición venezolana ejerce presión para que EE.UU no importe petróleo venezolano.

No obstante, fuentes ligadas a Reuters afirman que “podría ocurrir una pronta autorización de las importaciones estadounidenses de petróleo venezolano si los precios mundiales del crudo vuelven a alcanzar los niveles alcanzados a principios de este mes”.

Mariana Párraga, periodista de la agencia Reuters, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La oposición venezolana tiene poco chance de tener éxito en esta campaña. Todo depende mucho de lo que pase con los precios del petróleo y los cosos de la gasolina en un año electoral en los Estados Unidos. Todo está relacionado con relajar las sanciones, pero eso tendría que pasar por un acuerdo más amplio que cumpla con las demandas políticas de la oposición, una de ellas es que haya elecciones transparentes”, dijo Párraga.

Más allá del acercamiento, entre el gobierno de Biden y el régimen de Maduro, está la duda sobre si Venezuela puede ser un surtidor de petróleo confiable.

Ver más: ¿Se beneficiará el régimen de Maduro por el alza del precio del petróleo?

“Venezuela no tiene la capacidad de producción. El último cálculo era que la máxima producción de Venezuela fue de un millón de barriles diarios, pero eso no se mantuvo en mucho tiempo. En enero, la producción volvió a caer a 600.000 barriles. En Venezuela, la producción es muy volátil por la falta de inversión y la ausencia de taladros. Cualquier aumento de producción llevaría tiempo”, apuntó.

La reportera explicó que lo que quiere Estados Unidos es que Venezuela saque petróleo del mercado chino para enviarlo a los Estados Unidos.

“Venezuela envía diario 600.000 barriles a China, pero eso eventualmente será desplazado por el petróleo ruso, porque el único que le podrá comprar petróleo a Rusia es China. Si eso ocurriera, Venezuela será desplazada del mercado chino. A Maduro el conviene vender petróleo a Estados Unidos”, destacó.

Finalmente, Párraga comentó que cada vez que hay un acercamiento con los americanos, Maduro exige de todo.

“Ha pedido que le rebajen las sanciones personales, las económicas, que le rebajen las penas a los narcosobrinos, está haciendo demandas maximalistas. El tema de vender petróleo a los Estados Unidos es una sugerencia. Ambas partes tiene un acuerdo en la mesa, pero la urgencia la tienen los Estados Unidos. No hay otra reunión planteada, porque la primera tuvo muchas críticas en el Congreso de Estados Unidos, pero ese repliegue es temporal. En cualquier momento habrá otro acercamiento, ya sea por la negociación en México o por un encuentro directo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstados UnidosJoe BidenNicolás Maduropetróleoradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021