• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Es el régimen de excepción una solución efectiva para frenar la inseguridad en El Salvador?

28 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de El Salvador decretó este domingo un régimen de excepción para tratar frenar un «incremento desmedido» de los asesinatos, que ha puesto en jaque la estrategia gubernamental de seguridad con 76 asesinatos en dos días, record criminal en la historia reciente del país.

Denni Portillo, coordinador de la sección de política de La Prensa Gráfica, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La ciudadanía y los altos niveles de popularidad con los que cuenta el presidente, todavía no asimilan el régimen de excepción que ha impuesto el gobierno de Bukele. Una de las grandes dudas era la libertad de movilidad. El presidente ha dicho que los eventos deportivos y religiosos no estaban prohibidos y la gente se podía mover, pero por la tarde las autoridades cerraron los accesos de una colonia, sin previo aviso. Los militares advirtieron a las personas que pertenecían a la colonia que no podían salir. Como eso no estaba incluido en el régimen de estado de excepción, genera muchas alarmas”, dijo Portillo.

Ver más: Economista Merlin Barrera: «El Bitcoin en El Salvador está siendo administrado por una empresa privada y no por una entidad nacional»

Con el régimen de excepción se ha suspendido el derecho de asociación, el estado de la defensa, el plazo de detención administrativa será por el tiempo que la autoridad lo considere, entre otras cosas.

“La Constitución establece que el régimen de excepción, una vez terminado el periodo de 30 días, se puede prorrogar por una vez más”, agregó.

Finalmente, el periodista señaló que debe haber una justificación de por medio.

“El problema es que la única justificación que se utilizará, tomando en cuenta que Bukele controla todo, es que el presidente considere necesario extenderlo.  Bukele es el que decide todo en el país”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEl Salvadorradiorégimen de excepción
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021