• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¡Se cumplen 40 años de la Guerra de las Malvinas!: ¿Cuál es su significado para los argentinos?

1 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este 2 de abril se cumplen 40 años del inicio de la Guerra de las Malvinas, un conflicto que enfrentó a Reino Unido y a Argentina durante más de dos meses en 1982, y que se saldó con cientos de víctimas en ambos bandos. Estos territorios son considerados de ultramar por Londres y reclamados por Argentina desde 1833.

Ariel González Levaggi, secretario ejecutivo del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Argentina, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Periodista Emilio Doménech: «Las Fuentes de inteligencia de Occidente concuerdan que Rusia no se retira sino que se reagrupa en la zona del Dombás»

“La Guerra de las Malvinas han representado un momento de mucha tristeza por el resultado de la guerra y los caídos. No obstante, al mismo tiempo significó la máxima expresión de un sentimiento nacional, en relación a un reclamo de soberanía. Argentina sostuvo el reclamo diplomático hasta que se dio el conflicto armado y las sigue reclamando, pese a los cambios de gobierno”, dijo González Levaggi.

El experto comentó que las Islas Malvinas se encuentran a 300 kilómetros de la Patagonia.

“Es una región que tiene una población que supera los 2.000 habitantes. Hay que decir que tienen una presencia militar británica. Su principal ingreso es la pesca y la cría de ovejas”, agregó.

Finalmente, el experto comentó que a raíz de la guerra se desconectaron los vínculos culturales de los pobladores con la Argentina.

“En los últimos años han tenido un crecimiento de población de origen chileno”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ArgentinaCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerra de las Malvinasradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021