• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué cambios podría producir Elon Musk en la red social Twitter?

5 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El fundador de Tesla, Elon Musk, adquirió un 9,2 por ciento de las acciones de la plataforma Twitter. Las acciones de la plataforma  subieron 20 por ciento tras el anuncio.

Fran Monroy, periodista especializado en informática y telecomunicaciones, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Eso es bueno y malo, porque Musk es un hombre revulsivo y es lo que necesita Twitter. Esta red social tiene una masa crítica y genera opinión en muchos países, pero no es rentable. Twitter se revaluó en un 40% con la adquisición de Musk. En este sentido, desde el punto de vista financiero, es bueno. No obstante, Musk es un mono con hojilla e inventa muchas cosas”, señaló Monroy.

Ver más: “Pintugrafías”: Las obras del pintor Eduardo Abad que muestran los paisajes naturales de Venezuela

El periodista también destacó que aunque Musk todavía no tiene un puesto en la junta directiva, ha dicho que le preocupa el exceso de libertad de expresión en el Twitter.

“Twitter tiene años sin dar ganancias. De alguna manera, su plan de negocio nunca ha estado demasiado claro. No tiene el apoyo como si lo tiene Instagram. El no tener una base clara de financiamiento, el plan de negocio es muy malo. De hecho, no ha dado ganancias y ha sido una red social sostenida por la bulla que hace y no por el dinero que genera”, agregó.

Finalmente, Monroy comentó que Musk va a convertir a Twitter en su propia red social.

“Musk es un individuo viralizador, nadie es indiferente a lo que dice y su labor en Tesla habla por sí sola. Paro hay que tomarlo con ciertas previsiones. Quizás veamos una limitación de la libertad de expresión por Twitter”, puntualizó.

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaElon MuskradioTwitter
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021