• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Myroslava Gongadze: «El ejército ruso ha violado y torturado a mujeres, niños y hombres en la ciudad de Mariúpol»

6 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Ejército ruso y Mariúpol
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Hay una guerra que se está peleando en dos frentes. El frente de batalla propiamente, y el frente de la propagan que afecta el muy importante terreno diplomático. Ayer el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se dirigió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que paradójicamente está presidido en este momento por Rusia. Allí fue muy fuerte. Dijo que el derecho a veto de Rusia era un derecho a matar y pidió reformular el máximo órgano de Naciones Unidas. ¿Cómo ha sido recibido esto en la comunidad internacional?, vamos a Washington, allí está la periodista ucraniana Myroslava Gongadze, quien es en la actualidad la jefa de información de Europa del Este de la Voz de América.

CMR- Myroslava, muchísimas gracias por los minutos el día de hoy.

MG- Un placer estar con ustedes hoy.

CMR- Myroslava, ayer el presidente Zelensky fue muy fuerte en sus declaraciones contra Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU, que en estos momentos es presidido por Rusia. Dijo que “el derecho a veto de Rusia, es un derecho a matar”, y que debería cambiar el mecanismo del Consejo de Seguridad y las Naciones Unidas en general. ¿Cuáles han sido las reacciones ante este discurso tan fuerte en el mundo diplomático en Nueva York y en la ciudad de Washington?

Ver más: Periodista Oleksii Otkydach: «La batalla final de esta guerra, posiblemente se vaya a librar en el este del país»

MG- Esto no es para plantearlo en este momento, pero el presidente Zelensky tenía que hablar directamente de la reforma al Consejo de Seguridad, porque precisamente está presidido por Rusia. En este sentido, no se entiende cómo un país miembro de Naciones Unidas puede sentirse con el derecho de agredir a otros y las Naciones Unidas no pueden hacer nada para evitar una guerra. Esa será evidentemente las discusiones que vendrán después, pero en este momento hay una situación de guerra. Por lo pronto, se habla de que mañana jueves, se expulsará a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que funciona en Ginebra.

CMR- ¿Myroslava, qué información manejas en este momento de Mariúpol?

MG- La situación es horrible en este momento. Por más de 30 días las tropas rusas han sitiado a Mariúpol. No tienen agua ni alimentos. Para tapar las atrocidades están empezando a quemar cadáveres, pero lo más grave es que se acusa a violaciones no solo a mujeres, sino también a niños. Han violado a mujeres, niños y hombres. Han torturado a mansalva, han cortado lenguas, cortan labios, hay fosas comunes por todas partes.

CMR- ¿Cuánto más tiempo puede durar esta situación en Mariúpol, según la información que manejas?

MG-  Cuánto tiempo puede resistir Mariúpol es difícil de saberlo. La ciudad está completamente arrasada, no queda ningún tipo de infraestructura en la ciudad. Un convoy de la Cruz Roja Internacional, llegó para evacuar a 500 personas, que es un número muy pequeño vistas las circunstancias. Es imposible saber si el ejército ucraniano podrá entrar para rescatar la población civil en Mariúpol.

CMR- Mi última pregunta, ¿Por fin la Unión Europea va a cortar la compra de combustibles fósiles a Rusia?

MG- No hay una decisión definitiva y firme para cortar de plano todo el suministro de energía fósil a Europa. Alemania y Austria son los dos países más comprometidos en este sentido. Igualmente, Polonia que es la país que está recibiendo el grueso de los refugiados.

CMR– Myroslava, muchísimas gracias por atender nuestro llamado el día de hoy.

MG- Muchísimas gracias a ustedes.

Estas fueron las declaraciones que ofreció la periodista ucraniana, Myroslava Gongadze, en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGuerraMariúpolrusiaTorturasUcraniavideoVolodymyr Zelensky
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021