Luego de dos años de pandemia, el Nazareno regresa con sus acostumbradas procesiones por todas las calles de Caracas, donde los feligreses se encuentran para renovar su fe.
Monseñor Carlos Márquez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: «La Perla»: el postre de la chef venezolana Angélica Lacantore que gano el segundo lugar del premio Maestro Pastelero Revelación 2022
“El Nazareno había salido durante la pandemia, pero no en procesión, sino montado en un camión. Durante esos dos años pasamos por toda Caracas llevando un mensaje de paz y cercanía. Hoy gracias a Dios podemos volver a retomar la tradición de tener la basílica de Santa Teresa abierta y que las personas vayan a la misa y a pagar sus promesas. Las expectativas son muy hermosa, la gente se ha volcado a los templos a renovar su fe”, dijo Márquez.
El sacerdote también comentó que el nazareno de San Pablo tiene una devoción de más de 300 años y se le han adjudicado milagros.
“Hay una devoción muy fuerte por el pueblo de Venezuela que está sufriendo la enfermedad, el hambre y el dolor. Jesucristo es capaz de caminar con su pueblo para darle consuelo y que siga adelante por medio de las dificultades”, acotó.
Finalmente, Márquez destacó que la basílica estará abierta desde las cuatro de la mañana.
“La última misa será a las cinco de la tarde y esa hora saldrá la procesión desde el centro de Caracas”, puntualizó.