España se desprenderá de la mascarilla en la mayoría de los interiores tras casi dos años de uso obligatorio a partir de este miércoles, mientras que en EE. UU., Biden advierte que los viajeros deben decidir si llevan o no mascarilla en los aviones.
Daniel López Acuña, ex-director de Acción Sanitaria en situaciones de crisis de la Organización Mundial de la Salud, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Desde mi punto de vista, es una medida que me parece apresurada y no es la más adecuada. Este no es el momento para suprimir las mascarillas en el interior, eso es un error de las autoridades centrales y autonómicas. Yo seguiría adelante con el uso de la mascarilla, porque hay una incidencia alta”, dijo López Acuña.
Ver más: ¡Desesperados!: Ciudadanos de Shanghai claman por el levantamiento del bloqueo de la ciudad, que se impuso por un gran brote de la variante Ómicron
El doctor comentó que la medida se toma por fatiga a la pandemia y por tener una voluntad política de pasar página.
“Esto es de cara a la galería con fines políticos, pero el fin de la mascarilla no es el fin de la pandemia y por eso se transmitirá una falsa percepción a la población”, señaló.
En cuanto a la decisión en los Estados Unidos, el experto afirmó que es lamentable, porque no está tomando en cuenta la salud pública ni la evidencia científica.
“No podemos pensar que los jueces se metan a epidemiólogos, porque no tienen base para establecer una medida de salud pública”, apuntó.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha advertido que la pandemia no ha terminado y no se puede bajar la guardia.
“La OMS ha planteado en los últimos días que la emergencia sanitaria y la preocupación internacional no ha cesado.
Finalmente, López Acuña comentó que este es el momento para seguir vigilando estrechamente la pandemia y no bajar la guardia.