• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Escenario político venezolano va entre la renovación del chavismo y las fracturas de la oposición

25 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El escenario político en Venezuela se mueve con algunos cambios en el gabinete por parte de Nicolás Maduro, quien remplazó a varios ministros a tan solo cuatro meses de haberlos nombrado, mientras que reafirma a Diosdado Cabello como primer vicepresidente del Psuv.

Por su parte, la oposición venezolana sigue dando muestras de división y peleas internas.

El periodista Pedro Pablo Peñaloza, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Maduro y Cabello confirman que todo está atado en el chavismo, al margen de las diferencias que puedan tener, se mantienen cohesionados. No obstante, hay que señalar que la cúpula del Psuv y del ala de Maduro ha ido avanzando en una renovación de los cuadros del chavismo. En principio hubo una renovación traumática donde salieron Jorge Giordani, Héctor Navarro, Rafael Ramírez, entre otros. Luego vino una renovación de personajes que tuvieron una voz crítica como Elías Jaua y, finalmente, vino otra renovación donde Maduro ha incluido a mujeres y a hombres jóvenes que no eran relevantes con Hugo Chávez, pero que ahora sí lo son. Tal es el caso de Delcy Rodríguez, Francisco Torrealba, entre otro”, dijo Peñaloza.

Para el periodista, hay que tomar en cuenta que el hijo de Nicolás Maduro proviene de las juventudes del Psuv.

Ver más: ¿Qué tan importante son las sanciones al régimen de Maduro para lograr la transición a la democracia en Venezuela?

Entretanto, mientras el régimen da muestras de cohesión, la oposición luce más fracturada. Eso se evidencia en las dos famosas cartas dirigidas a Joe Biden. Una que pide el levantamiento de las sancione y luego otra carta pidiendo absolutamente todo lo contrario.

Igualmente, María Corina Machado ha dicho que está dispuesta a participar en unas elecciones presidenciales, pero sin el CNE y el TSJ.

“Hay varios niveles de división dentro de la oposición. El tema de las cartas es una expresión del nuevo momento que atraviesa la política venezolana. Hay grupos que quedan en evidencia porque tienen coincidencias con el chavismo. Allí se expresa la inclusión de los rectores, la posible inclusión de magistrados dentro del TSJ, y el rechazo al gobierno interino. También vimos la reunión del Foro Cívico en Miraflores y hay un grupo que busca una negociación alterna”, apuntó.

Finalmente, Peñaloza destacó que también están las diferencias dentro de la Plataforma Unitaria.

“Se ha decidido que tiene que haber la figura de una secretaría ejecutiva, pero no se habla de quién la pudiera ejercer. Lo que hablaba María Corina Machado es la discusión que se está dando para las primarias, hay varios puntos que tomar en cuenta como el alcance de las primarias, si sería solo para elegir al candidato o al liderazgo de la oposición. Otro punto es la participación del CNE, también está el voto de los venezolanos en el exterior, y los inhabilitados. Otro punto a tomar en cuenta, es cuando se desarrollaría esa elección. Si no hay una negociación con el chavismo, Maduro puede adelantar las elecciones presidenciales y agarrar a contrapié a la oposición”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónchavismoDestacadoDía a DíaMadurooposiciónradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021