• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Amanda Sánchez: «Macron debe atender los asuntos que afectan a los franceses en su día a día»

25 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Macron
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Emmanuel Macron se ha convertido en el primer Presidente de la República Francesa en haber sido reelegido en dos décadas distintas, gracias a sus victorias en las urnas el pasado 2017 y este año.

Pese al incuestionable triunfo electoral, su triunfo este 2022 poco tiene que ver con su imponente llegada hace ya cinco años a lo más alto de la política francesa, cuando Macron aparecía como un personaje innovador y alejado de la tradición electiva gala.

Macron se eligió con el 58,6%, equivalentes a unos 18.7 millones de votos, mientras que Marine Le Pen, consiguió el mejor resultado para una propuesta de extrema derecha, con el 41,6%, que equivalen a unos 13.3 millones de votos.

La periodista Amanda Sánchez abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Periodista Saraí Suárez: «Francia amaneció aliviada con el triunfo de Emmanuel Macron sobre Marine Le Pen»

“He calificado esta victoria de Emmanuel Macron como agridulce, porque esa es la sensación que tienen los ciudadanos y lo que se puede palpar por las calles de París. No habían pasado unas tres horas desde que se anunció la reelección de Macron y ya veíamos algunos ciudadanos en las calles pidiendo su renuncia. Así ha sido la tensión que se vive en Francia. Eso se debe a que hubo gente que votó por Macron, pero no porque apoye su gestión, sino para evitar la llegada de la ultraderecha, representada por Marine Le Pen. Así están los ánimos en Francia”, dijo Sánchez.

El mismo Macron dijo en su discurso que “la ira que votó por Le Pen debe ser escuchada”. Es decir, sabe que tiene que ocuparse de las personas que votaron en su contra.

“En principio Macron reconoce que hay otras opiniones en el país. Diría que hay tres grandes grupos y dos de esos tres grupos están en los extremos. Una parte que votó por la extrema izquierda, representada en  Jean-Luc Mélenchon, y otra parte que votó por Le Pen. El otro grupo es el que apoya a Macron. El presidente reconoce que es una sociedad que está dividida y que pareciera que no hay entendimiento. Por eso, hay una necesidad de reconciliar que tendrá que asumir Macron como jefe de Estado”, agregó.

La victoria de Macron hace cinco años fue un nocaut político para los partidos tradicionales franceses, que todavía no se recuperan. Esto da pie para que él sea la única figura de centro ante los radicalismos.

“Macron debe atender los asuntos que afectan a los franceses en su día a día. Por ejemplo, la economía. Debe hacer valer ese discurso del que se ha diferenciado de Marine Le Pen y tiene que demostrar por qué a Francia le conviene segur a la Unión Europea”, explicó Sánchez.

A Le Pen se le asocia con Vladimir Putin. Incluso, la felicitación del presidente ruso a Macron fue deseándole “buena salud”.

“Recordemos que Francia es el país de la diplomacia y esa es la prioridad de Macron frente a la guerra de Ucrania. El presidente de Francia ha mantenido la distancia necesaria. Macron siempre ha dicho que no se deben cortar las líneas de comunicación con Putin”, expuso la periodista.

Finalmente, Sánchez destacó que por esa razón Macron se ha alejado de los calificativos que Biden le ha dicho a Putin.

“Mantiene cierta distancia para seguir ejerciendo el papel de mediador en medio de la guerra”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticia

Tags: César Miguel RondónDestacadoElecciones en FranciaEmmanuel MacronEn ConexiónMarine Le Penvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021