• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Investigador Nestor Rosalía: «El paro armado demuestra que el Clan del Golfo tiene el control militar en varias zonas de Colombia»

10 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la extradición de su líder Otoniel, el Clan del Golfo atemoriza a Colombia y deja cuestionamientos a la seguridad del país pues en una semana se registraron al menos seis muertos y 180 vehículos atacados.

Nestor Rosanía, analista, investigador y director del Centro de Estudio en Seguridad y Paz, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El paro armado consiste en que el grupo armado ilegal, que es una disidencia del paramilitarismo en Colombia, bloqueó las vías de cinco Departamentos del país. Bloqueó todo el comercio de estas cinco actividades, bloqueó parte del Pacífico y el Caribe colombiano, el comercio quedó completamente cerrado, y además crearon un toque de queda, donde los ciudadanos no podían salir después de las 6 de la tarde, Personas que se atrevieron intentar moverse en la noche, fueron quemados sus vehículos. Ya tenemos un reporte de 187 vehículos quemados y 24 personas asesinadas. Bloquearon casi todo el país”, puntualizó.

Ver más: ¿Es la carrera presidencial en Colombia una disputa mano a mano entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez?

El analista comentó que el paro armado terminó este miércoles, pero no fue por actuación del gobierno de Iván Duque, sino por decisión del mismo grupo criminal del Clan de Golfo

“El estado no tuvo la capacidad de doblegarlos, como debería ser lo correcto. Esto lo que demuestra que es no solo tenían soldados solo para vigilar, sino que un control militar en parte del país, el estado tiene incapacidad de tener un control, y demuestra que seguimos aplicando la fracasada política del Interior”, explicó.

Para Rosanía, la estrategia de seguridad de Iván Duque fracasó.

“Colombia hoy sigue siendo el primer productor de cocaína del mundo. La lucha en la lógica antidrogas fracasó rotunamente.  La mima gente no decía que el control territorial lo tiene la guerrilla. Con lo que pasó en este paro armado pudimos constatar cuál era el poder de juego del Clan del Golfo, mientras que las descendencias de de las FARC y el ELN siguen estando estrechando relaciones con Maduro.

Finalmente, Rosanía destacó que en las elecciones colombianas, el tema de seguridad tomará un rol fundamental.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticia

Tags: César Miguel RondónClan del GolfoColombiaDestacadoDía a DíaOtonielParo Armadoradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021