• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Investigador Simon Schlegel: «Muchos ucranianos están regresando a una Ucrania inestable y esto puede ser un problema»

12 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La ONU indica que más de ocho millones de desplazados internos ha dejado la guerra de Rusia con Ucrania, además el secretario general del organismo, Antonio Guterres, se muestra «profundamente preocupado» por el riesgo de hambruna en varias regiones del mundo por este conflicto.

Simon Schlegel, investigador senior de Crisis Group para la crisis de Ucrania, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En total se han desplazado 14 millones de ucranianos. Uno de cada tres ucranianos ha salido de su país. La mayoría han sido desplazados dentro del propio territorio ucraniano, ya que salen de una ciudad destruida para llegar a otra que está en mejores condiciones. La cifra de ucranianos que han salido a otros países asciende hasta 6.5 millones. Polonia es el que más ha recibido refugiados. Cerca de 3.300.000 de ucranianos han pasado a Polonia. Por ejemplo, en Varsovia, 5 de cada 10 habitantes son ucranianos refugiados”, dijo Schlegel.

Ver más: Periodista Iryna Fedchenko: «Soy una periodista ucraniana que lucha por salvar vidas y porque esta guerra termine hoy mismo si es posible»

Más allá del peso económico y social que significa recibir a esa cantidad de personas, el analista señaló que los polacos han recibido a los ucranianos con mucha solidaridad.

“Tanto las familias como el gobierno polaco han abierto las puertas de su país. Les han brindado un apoyo irrestricto a los ucranianos, que cuentan con permisos laborales para que puedan insertarse a la economía”, acotó.

Finalmente, Schlegel destacó que muchos ucranianos están regresando a su país.

“En estos momentos, en la frontera la mayoría de la gente va de regreso a Ucrania. No obstante, están regresando a una Ucrania inestable y esto puede ser un problema”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóndesplazadosDestacadoDía a DíaGuerraPoloniaradiorefugiadosrusiaUcraniaUcranianos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021