• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Habrá una recesión mundial debido a los efectos de la guerra en Ucrania?

24 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las crisis energética y alimentaria provocadas por la guerra en Ucrania han esparcido pesimismo en el Foro Económico Mundial de Davos, la gran cita global de líderes políticos, económicos y de la sociedad civil, que han tenido difícil plantear soluciones concretas en el primer día de sesiones.

Alejandro Grisanti, economista y director de Econoalítica, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay mucha preocupación en el mundo por tres grandes factores que están afectando el crecimiento y por primera vez en mucho tiempo, se habla que los países desarrollados podrían entrar en recesión. Uno de los factores es la guerra en Ucrania, que ha disparado el precio de las materias primas y tendrán efectos en la producción de alimentos porque ambos países son los principales graneros de Europa. Sobre todo Rusia, es uno de los granes productores de fertilizantes del mudo. Hay una gran incógnita de que haya escasez de productos para este verano y eso tendrá repercusiones económicas. Además, está la política de gran encierro de China y la subida de las tasas de interés. Estos tres factores tienen muy intranquilos a inversionistas y a los mercados, que comienzan a ver con ojos negativos el final del 2022 y el comienzo del 2023”, dijo Grisanti.

Ver más: ¿Cometió un error Joe Biden al decir que EE.UU. intervendría militarmente si China trata de invadir a Taiwán?

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que una recesión global no está entre las cartas, aunque no se debería descartar por completo.

“Lo primero que hay que tomar en cuenta es que una persona que esté al frente del FMI debe ser muy conservadora con sus palabras, pero hay que aprender a leer entrelíneas y cuando traen un elemento en el discurso es porque lo tuvieron que estudiar y analizar, porque alguna probabilidad de una recesión mundial está presente. Lo cierto, es que hay una preocupación real de los mercados y de muchos economistas por la fuerte desaceleración. El FMI ha dicho que el mucho va crecer mucho menos, pero la presidenta del FMI dice que la desaceleración no llegará a recesión. Posiblemente no llegue a recesión, pero crecimiento positivo será solo de 0,5%”, apuntó.

Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha dicho que están muy cerca de concretar el embargo total al petróleo ruso.

“Europa está cerrando la compra de petróleo y gas a Rusia, peor es muy probable que el petróleo ruso sea redireccionado a Asia. Todo el petróleo que Medio Oriente mandaba a Asia, ahora irá a Europa y el petróleo ruso a Asia. Esto no es una restructuración fácil e implica mayores costos de transporte. No obstante, lo cierto es que si Europa cierra las puertas al petróleo ruso, el posible perdedor será Venezuela, porque tendrá que competir con el petróleo ruso, que es de mayor calidad, en el mercado asiático”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

 

Tags: César Miguel RondónCrisis EconómicaDestacadoDía a Díaeconomía mundialFMIradioRecesión Mundial Foro Económico Mundial
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021