• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Carolina Pereira: «Los tiroteos en EE.UU, no solo es un problema de control de armas, también es un conflicto que proviene desde los hogares»

26 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los demócratas y los republicanos dedicaron este miércoles en el Congreso de EE.UU. palabras al tiroteo de la víspera en un colegio de Texas.El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, fue muy directo en una intervención en el pleno de la cámara sobre la necesidad de establecer controles a las armas de fuego y culpó a los republicanos de bloquear cualquier iniciativa al respecto. Schumer se quejó este miércoles de que «la epidemia de armas en EE.UU.» sea inigualable a otros países.

Mientras que la situación en el estado de Texas sigue caldeada. El gobernador, Greg Abbott, dio una conferencia de prensa acompañado por el alcalde de Uvalde, Don Mclaughin. Sin embargo fue interrumpida por el aspirante demócrata a la gobernación, Beto O’Rourke. Insultos iban y venían, hasta que el político demócrata fue retirado de la sala.

La periodista Carolina Pereira abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Fue una situación que para muchos se puede considerar estratégico, porque fue el momento perfecto para interrumpir este evento y decir que el actual gobernador no estaba haciendo nada con el tema del control de armas. Por otro lado, muchos consideran que fue un tema político. Muchos consideran que fue una estrategia política para captar más votantes para su campaña. Hay dos aristas, que cada una tiene cierta verdad”, dijo Pereira.

La BBC de Londres publicó un listado donde se reflejaban los aportes de la Asociación Nacional del Rifle a prominentes parlamentarios republicanos. El que encabeza la lista es el senador Ted Cruz, quien recibe 600.000 dólares por parte de esa organización.

“Considero que muchas personas estarán de acuerdo que ya con recibir aportes de la Asociación Nacional del Rifle, ya se convierte en un asunto político. De hecho, el día viernes se celebrará la Asamblea de la Asociación Nacional del Rifle, allí estarán Ted Cruz, Greg Abbott y el ex-presidente Trump. Algunos sectores pedían que se suspendiera, porque además se celebrará en Houston, a tan solo horas de Uvalde”, apuntó.

Ver más: Periodista basada en Texas, Joy Díaz: «Mis hijos no pueden garantizar que estarán bien al ir a la escuela y yo tampoco se los puedo garantizar, pero tenemos que seguir viviendo»

El presidente Joe Biden ha dicho que la segunda enmienda no era absoluta, porque al momento que se planteó nadie tenía el acceso a un cañón. Un detalle no menor, fueron las declaraciones del coach de los Warriors de Golden State, Steve Kerr, quien obvio todas las preguntas sobre el juego de baloncesto y centró su discurso en referirse al tiroteo en Uvalde.

La frase más fuerte de Kerr es que el pueblo estadounidense era “rehén de 50 senadores”.

“Ese video se hizo viral en Texas. Desde el preciso momento en que dijo que no iba a hablar de deportes y tenía que hablar de la desgracia. Muchos consideran que él fue esa voz que ni los políticos u otros líderes lo han hecho. Él fue el reflejo del sentimiento de muchas personas. Además, estos acontecimientos se hacen contagiosos. Este miércoles consiguieron a otro alumno con un rifle caminando hacia la escuela. Si hay que tomar acción”, apuntó.

Finalmente, Pereira destacó que es angustiante mandar a sus hijos al colegio.

“Es un tema donde todos podemos ser víctimas, no solo en escuelas, también se han producido tiroteos en supermercados. Siempre hablamos que este es un país muy bondadoso, donde se sale y no hay delincuencia común. Pero este tipo de problemas, que además tiene muchos años, no es solo es un problema de control de armas, también es un problema de casa”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: Asociación Nacional del RifleCésar Miguel RondónControl de ArmasDestacadoEn ConexiónTexasTiroteosUvladivideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021