• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podrá la administración Biden evitar el boicot a la Cumbre de las Américas 2022?

27 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Cumbre de las Américas de Los Ángeles 2022 está al borde del colapso. Estados Unidos oficializó que no invitará a los representantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, por ser países que no representan una democracia. Ante esto, el presidente mexicano advirtió que no acudiría si se excluye a alguna nación, una conducta seguida por el presidente boliviano, Luis Arce, y algunos mandatarios de las islas angloparlantes del Caribe.

El internacionalista Carlos Romero, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La Cumbre de las Américas es una de las importantes reuniones que se hacen desde hace varios años entre los Estados Unidos, América Latina y el Caribe. Comenzó a realizarse en el año 1994 y desde allí se han dado varias cumbres donde han asistido los presidentes de los Estados Unidos y los otros mandatarios de la región. Siempre se ha tratado una agenda importante como temas ambientales, económicos y políticos”, dijo Romero.

El experto comentó que esta cumbre tiene unas características particulares, ya que se da en un contexto mundial con una serie de ruidos por lo que se ha significado la invasión rusa a Ucrania.

Ver más: ¿Cuáles son las primeras conclusiones que se pueden extraer del Foro Económico Mundial?

“Al ser el anfitrión, el gobierno de Joe Biden intenta imponer una cierta agenda y afirmó que no iba a aceptar a representantes de países como Cuba, Venezuela y Nicaragua. Ante esto, otros países comenzaron a tomar una postura de no estar de acuerdo porque lo consideran como una exclusión. Algunos mandatarios expresaron que no acudirán a la reunión. En el caso específico de Venezuela, se argumenta su exclusión porque debería ser incluido el gobierno interino presidido por Juan Guaidó”, apuntó.

Hasta el momento las ausencias son las de las islas Caribe angloparlante, Bolivia, México, además de los países ya antes mencionados.

“De esta cumbre se puede esperar poco. En algún momento pensé que se iba a

Cancelar, pero el gobierno de Bien afirmó que se debía realizar la reunión”, agregó.

Finalmente, Romero destacó que los Estados Unidos habían dicho que tenían la esperanza de que todos los países de la región apoyaran su postura contra Rusia.

“En estos momentos América Latina está a la deriva en el sentido de que los países no pueden tomar una postura tan polarizante ante Estados Unidos, porque está el tema migratorio”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BoicotCésar Miguel RondónCubaCumbre de las AméricaDía DíaEstados UnidosLópez ObradorMéxicoNicaraguaNicolás Maduroradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021