• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Fomentó Donald Trump un ataque violento contra su vicepresidente Mike Pence por no negarse a certificar los resultados electorales?

17 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Trump y Pence
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El comité selecto de la Cámara que investiga la insurrección del Capitolio utilizó la audiencia del jueves para detallar cómo el ex-presidente Donald Trump trató de presionar a su vicepresidente para que se uniera a su plan para anular las elecciones presidenciales, y cómo la negativa de Mike Pence puso su vida en riesgo mientras los manifestantes pedían su ahorcamiento el 6 de enero de 2021.

El comité subrayó que Pence estuvo en peligro real el 6 de enero, y el panel argumentó que Trump tenía la culpa. La multitud se acercó a Pence a unos 40 pies, lo amenazó por su nombre y se enfureció porque no anuló las elecciones debido a que creyeron la mentira de Trump de que Pence podría anular la victoria de Joe Biden en el Colegio Electoral.

Pablo Pardo, corresponsal de El Mundo en Washington, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Fundamentalmente, la cuestión que está en juego es sí el ex-presidente Donald Trump, sabía que estaba cometiendo algo ilegal. La sesión de ayer se centró mucho en esto, en el sentido que los asesores legales de Trump, según declararon en la Cámara de Representantes, le insistieron en muchas ocasiones que el vicepresidente Mike Pence no estaba capacitado legalmente para no certificar el voto de las elecciones. Esto significa que el vicepresidente preside el proceso en el cual se certifican los votos y los ratifica. Según Trump, el vicepresidente podría haberse negado a ratificar y la certificación”, dijo Pardo.

Para el periodista, este escenario plante dos aspectos importantes.

“El primero es que Trump pudo estar actuando de mala fe cuando estaba presionando a Pence para que anulara la certificación. Si actuó de mala fe, se podría pensar que hubo algún delito. La segunda cuestión es cuál fue el papel de los asesores legales de Trump, porque ellos han dicho que le dijeron al presidente que el vicepresidente no podía anular la certificación, pero al mismo tiempo ellos presionaron al vicepresidente para que anulara la certificación. Es una situación complicada y ambigua, difícil de hacer un juicio moral”, apuntó.

Ver más: Profesor Emilio Viano: «Veo realmente factible que Trump vuelva a la Casa Blanca en 2024»

Según algunos testigos, Rudy Giuliani y John Eastman, dos de los principales asesores de Trump, sabían que su plan probablemente era illegal.

“Giuliani tenía un papel muy ambiguo desde el punto de vista legal, representaba a Trump pero todo indica que no lo hacía con un acuerdo formal. Si que tenía mucha influencia y poder sobre el presidente, pero formalmente no tenía ningún cargo. El caso de Eastman es más complicado, porque era el principal asesor legal de Trump. Digamos que Eastman parece haber jugado un doble papel y parece haber presionado mucho a Pence para que el vicepresidente no certificar la votación. En este sentido, estas dos personas se vuelven el centro del debate”, acotó.

El reportero señaló que algo habitual en Trump, es que siempre tiene muchas estructuras paralelas.

“Por un lado está la Casa Blanca con su burocracia y estructura institucional, y por otro lado están sus asesores informales. Si nos retrotraemos un poco, durante el primer impeachment a Trump, por un lado estaba la embajada de Estados Unidos en Ucrania haciendo unas cosas y por otro lado iban enviados especiales de Trump, entre ellos Giuliani”, explicó.

El fin ulterior de estas audiencias es demostrar la responsabilidad directa de Donald Trump en la violencia que ocurrió el 6 de enero, específicamente a una agresión hacia su vicepresidente cuando la turba llamaba a ahorcar a Mike Pence.

“Trump afirmó que era una pena que Pence no haya tenido el valor y lo acusó de cobarde y traidor. Hay que determinar si era parte del mal humor de Trump o si estaba pidiendo que se actuara contra Pence. A medida que vamos sabiendo más cosas vemos que todo fue mucho más grave de lo que pensábamos”, acotó.

Finalmente, Pardo destacó que hay múltiples cuestiones que podrían ser consideradas como delito.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDonald TrumpEn ConexiónMike PenceTercera Audienciavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021