• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué el gobierno israelí disolverá el Parlamento y adelantará las elecciones?

21 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ministro de Israel, el ultraderechista Naftali Benet, y su socio de gobierno, el centrista Yair Lapid, actual ministro de Exteriores, anunciaron este lunes que la próxima semana presentarán una ley para disolver el Parlamento y adelantar elecciones, las quintas en poco más de tres años.

Ariel Segal, analista político internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay que tomar en cuenta que hace pocos días el actual gobierno cumplió el primero de los cuatro años del periodo presidencial. Es bueno explicar, que este ha sido el gobierno más peculiar en la cantidad de partidos tan diferentes con ideologías contrarias que se unieron y decidieron hacer este intento para sacar del poder a Benjamin Netanyahu, quien tenía más de una década en el poder. Muchos creen que Netanyahu era un hombre que estaba poniendo en peligro al país”, dijo Segal.

Ver más: Profesor Joan López Alegre: «Los resultados en Andalucía marca que los tiempos de Pedro Sánchez frente al gobierno de España están llegando a su fin»

El experto también comentó que la alianza de gobierno entre Benet y Lapid demostró que partidos de extrema derecha y extrema izquierda pueden trabajar juntos.

“Sin embargo, era una coalición frágil desde el comienzo y desde hace tiempo había divergencias. Benet y Lapid decidieron que no tenía sentido gobernar con la amenaza diaria de que se iba a disolver la coalición y por eso convocaron elecciones anticipadas”, apuntó.

Finalmente, Segal destacó que las elecciones pueden ser en tres o cuatro meses.

“En ese periodo pueden pasar muchas cosas. La derecha israelí liderada por Netanyahu tiene más posibilidades de ganar, pero no llegan a 61 escaños, porque los otros partidos de derecha le han retirado el apoyo a causa de las acusaciones de corrupción. No se sabe lo que va a ocurrir”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaeleccionesisraelNaftali BenetParlamentoradioYair Lapid
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021