• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Fue Angela Merkel la artífice de la dependencia energética de Alemania hacia Rusia?

24 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Merkel y Rusia
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La ex-canciller alemana Angela Merkel dice que no tiene «nada de qué disculparse». Al ser cuestionada sobre su política hacia Rusia cuando era canciller. Merkel ha sido recientemente criticada recientemente a la luz de la invasión rusa de Ucrania, pero la experimentada política defendió su trabajo.

En una entrevista, Merkel dijo que no tenía arrepentimientos por la respuesta de su gobierno ante la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia en 2014.También defendió su oposición cuando estaba en el cargo a que Ucrania se uniera a la OTAN.

Ivo Hernández, analista Internacional y docente en la Universidad de Münster, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Se está destapando toda la situación de un país que tenía toda la cartonería que cubría una tragedia que se venía gestando desde hace varios años. Es decir, hay un problema de fondo que es todo el trazo político exterior hacia el este, sobre todo con Rusia. De allí  viene un manejo de dependencia, que la señora Merkel acentuó y colocó al país en una dependencia gasífera y amputando el portafolio energético, quietando la posibilidad nuclear desde el 2011 y este año se cierran las últimas tres centrales nucleares”, dijo Hernández.

El experto manifestó que cuando Merkel llega al poder, en el año 2005, la dependencia alemana en el portafolio energético era balanceada.

“El problema es que Alemania comienza a girar en torno a una agenda ambientalista de todo lo que son los fósiles hacia el gas. Eso es bastante lógico y coherente, pero el problema es que se comenzó a depender cada vez más de portafolio gasífero de Rusia, lo cual limitó las alianzas estratégicas con el Medio Oriente y con otros países estratégicos. Se manifiesta esa dependencia de más del 60% cuando Merkel sale del poder. Estamos hablando de la locomotora europea dependiendo en un 60% de Rusia. Esto es una situación completamente bananera y pone en peligro la situación de una guerra que estamos manejando y que para nada está por terminar”, explicó.

Ver más: Profesor Alberto Priego: «Rusia es una amenaza en toda regla, es responsabilidad de todos frenarla y eso pasa porque haya un cambio de régimen en el Kremlin»

Para el profesor, si la guerra se gana será por Ucrania, pero si se pierde será por Europa.

“La dependencia energética no es juego y Alemania se está viendo con un invierno en el cual se están previendo los peores estimados. La Agencia Internacional de Energía ya afirmó que Europa debe prepararse para un invierno sin gas ruso”, apuntó.

Hernández también resaltó que lo que está planteando el actual ministro de Economía alemán, es volver a la agenda del carbón.

“Quiere volver a la peor agenda ambientalista. Es decir, quiere volver al carbón negro y al carbón marrón. Aquí está totalmente desastrosa la situación porque no se sabe que puede suceder por las leyes que ya existen”, expuso.

Merkel afirmó que sabía que el objetivo de Putin era destruir Europa, pero ha dicho que no se arrepiente de sus políticas.

“Ella es una persona que viene del este y conoce a Putin desde hace muchos años. Si una persona podía entrever muchas de las situaciones de lo que está pasando era ella. No obstante, no vimos eso suceder y dejó al país en una situación vacía. Hay una situación de mucha incertidumbre sobre lo que podría suceder si se llega a cortar el gas ruso”, añadió.

Hernández explicó que es importante entender que las economías europeas van a entrar en recesión y la situación energética genera inflación.

“Alemania tiene un inflación en más de 70 años y no se sabe qué hacer. Es un país que no tiene antecedentes y no tiene recursos históricos. Estas nuevas generaciones se ven ante un problema que no se saben enfrentar. Hay que saber esperar y Putin tiene toda la paciencia del mundo, y ya reactivó su economía vendiendo petróleo a India y a otros países. Las economías europeas van a entrar en recesión y tendrán que dejar de asistir a Ucrania”, enfatizó.

Finalmente, Hernández destacó que un punto que debe entender la comunidad internacional es que Asia se está volviendo inmune a las sanciones.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AlemaniaAngela MerkelCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónrusiavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021