• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista político Javier Maza: «Las elecciones de medio término se convertirán en un referéndum sobre el aborto»

27 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La derogación del derecho al aborto por parte de la Corte Suprema ha generado todo un terremoto social en los Estados Unidos. Las protestas a favor y en contra de la medida no se han hecho esperar. Lo cierto, es que la decisión de la Corte Suprema ha convulsionado a el panorama político en el país, con miras a las elecciones de medio término que se llevarán a cabo en el mes de septiembre.

Javier Maza, analista y consultor político, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Definitivamente, esta decisión de la Corte Suprema es un reflejo de lo que está pasando hoy. Las manifestaciones a favor y en contra se dan todos los días en todos los estados. Esto es un problema social y político. Vienen las elecciones de noviembre y creo que se van a convertir en un referéndum sobre el aborto. Una encuesta dice que un tercio de los encuestados indicaron que votarán por los candidatos que coincidan con sus puntos de vista sobre el aborto. Hay una mayoría ciudadana de rechazo a este fallo controversial de la Corte Suprema. Podría haber sorpresas en las elecciones de medio término. Los demócratas pudieran retener a la Cámara Baja y recuperar el Senado”, dijo Maza.

Ver más: Manny Díaz, jefe del Partido Demócrata en Florida: «Derogación del derecho al aborto ha sido una decisión política por parte de la Corte Suprema»

Para el analista, el aborto puede ser un tema clave para elecciones y eso lo hace ver el discurso de Biden cuando salió el borrador que indicaba que la Corte Suprema iba a derogar este derecho.

“Biden dijo que van a dar la batalla, porque era una derrota hacia los derechos de la mujer y que miraban a las elecciones de noviembre para fortalecer la presencia en el Senado y poder revertir el fallo”, apuntó.

Para entender el por qué la Corte Suprema emitió este fallo, Maza señaló que hay remontarse tiempo atrás y ver como se reestructuró la Corte Suprema con la administración Trump.

“Trump metió a tres jueces súper conservadores. Era de esperarse que se pudieran dar este tipo de cosas. Se habla que ahora puede haber decisiones que afecten a la  comunidad homosexual en los Estados Unidos. El tema se politizó y ya se están metiendo con la vida de la personas. Hasta 10 estados ya han puesto restricciones para el aborto. No obstante, en la práctica será muy difícil controlar esto. Hay médicos que pueden recetar pastillas abortivas sin que nadie se entere. En la práctica será difícil controlarlo”, agregó.

El juez Clarence Thomas ha hablado que ahora podrían tomar acciones contra el matrimonio igualitario y el uso de las pastillas anticonceptivas.

“Lo que sucederá ahora es que harán mucho más notables y visibles las divisiones de la sociedad estadounidense. Esto afecta a la decisión de cada persona”, apuntó.

Finalmente, Maza destacó que varias empresas ya le han dicho a su empleadas que les pueden financiar el traslado a otros estados para practicarse el aborto.

“Estamos llegando a un desafío ciudadano. Que la Corte Suprema falle es una cosa, y que la ciudadanía acate, es otra”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AbortoCésar Miguel RondónCorte SupremaDestacadoDía a DíaElecciones de Medio Términoradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021