• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué la derogación del aborto en EE.UU pasó a ser un tema político?

27 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
aborto y tema político
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión  de la Corte Suprema de Estados Unidos que  anula el derecho constitucional al aborto, consagrado en un dictamen de 1973 en el caso conocido como “Roe v. Wade”, permite que los gobiernos estatales restrinjan o eliminen el acceso al aborto y aumenten las sanciones contra médicos que provean ese servicio.

Además deja sentada las bases para «reconsiderar» una serie de decisiones en las que fueron legalizados los anticonceptivos, el matrimonio entre personas del mismo sexo y las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.

El periodista Pablo Pardo, corresponsal del diario El Mundo en Washington, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay quienes dicen que la decisión con respecto al aborto, va a movilizar al voto demócrata y que por consiguiente eso sería un mala noticia para el Partido Republicano. Eso es una de las posibilidades que hay. También es cierto que, los demócratas llevan varios meses en una situación mala, perdiendo apoyo popular, por lo cual es difícil saber lo que sucederá. En teoría esto debería movilizar al voto demócrata, pero en la práctica es una victoria para los republicanos, lo cual también puede ser un incentivo para ir a votar”, dijo Pardo.

Algo llamativo, que un hecho como el aborto, que tiene un trasfondo religioso y moral, se ha politizado. Los que están a favor del aborto son demócratas y los que están en contra son republicanos.

Ver más: Analista político Javier Maza: «Las elecciones de medio término se convertirán en un referéndum sobre el aborto»

“Podemos decir, que esto demuestra que los partidos políticos han seguido a la opinión pública. Cuando en 1973 el Supremo legaliza el aborto en todo el país, es con una votación de 7 jueces a favor y 2 en contra, de los cuales la mayoría eran republicanos. Es decir, el Partido Republicano de aquel momento estaba a favor del aborto. Lo que ha pasado, es que los partidos políticos se han ideologizado más, se han movido más hacia los bloques de votantes, y los republicanos han encontrado un bloque muy movilizado que va en contra del aborto. Las estadísticas demuestran que tres cuartas partes de cada partido, están a favor o en contra del aborto”, agregó.

En una encuesta publicada por Axios, el 56% de los encuestados dice estar en contra de la decisión de la Corte Suprema, mientras que el 67% de las mujeres también están en contra.

“En la práctica esto no va a tener implicaciones políticas. Lo que sucede es que la Corte Suprema está completamente aislada de la sociedad y del proceso político. Los comparo con un colegio de sumo sacerdotes que interpretan el texto sagrado, y tienen un poder gigantesco. Para cambiar la composición de la Corte Suprema, habría que expandirla con el apoyo del Congreso”, apuntó el periodista.

Finalmente, Pardo destacó que se puede abrir el proceso de juicio político y destitución contra algunos jueces de la Corte Suprema, pero el problema es que los demócratas no tienen los dos tercios del Senado.

“Ahora mismo, los demócratas son 50 en el Senados. Sería hacer un show político, pero no está claro de que prospere”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AbortoCésar Miguel RondónCorte SupremademócratasDerogación del AbortoDestacadoEn ConexiónRepublicanosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021