• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué tan efectiva será la Ley de Comunidades más Seguras, promulgada por Joe Biden para restringir el uso de las armas de fuego en EE.UU?

27 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Ley y control de armas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sancionó este sábado la conocida como Ley de Comunidades más Seguras, la primera legislación en más de 30 años que restringe el uso de armas, una propuesta bipartita que alcanzó el apoyo suficiente en ambas cámaras del Congreso tras las recientes matanzas de Buffalo y Uvalde

Eugenio Weigend, director asociado para el equipo de la prevención de violencia con armas del Center of American Progress, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es la primera vez en 30 años que hay un avance alrededor de las armas de fuego en este país. Los principales componentes de esta ley, tiene que ver con que ahora el tráfico de armas ya es un delito federal castigado por una ley. También hay mucho más apoyo hacia los estados para que implementen las leyes de protección en condiciones extremas. Estas leyes lo que hacen es que le dan facultad a los familiares y a los policías de que si una persona da señales de hacerse daño así misma o de hacer daño a la comunidad, temporalmente se le pueden remover las armas de fuego”, indicó Weigend.

Ver más: Periodista Joy Díaz: «A un mes de la masacre de Uvalde nada ha cambiado en Texas y nada va a cambiar con respecto acceso a las armas»

El experto señaló que los estados van a tener mucho más apoyo monetario.

“Lo otro que es importante, es que si una mujer aplica una orden de detención contra su esposo o ex-esposo, a esa persona se le retirarán los derechos a portar armas, y también incluyen a las relaciones de noviazgos. Son medidas que van en dirección  correcta pero habría qué ver la implementación de las mismas”, acotó.

Weigend también señaló que a pesar de la ley promulgada por el presidente Biden, hacen falta medidas adicionales.

“Es fundamental pasar la revisión de antecedentes en todos los puntos de venta. Para nosotros es la columna vertebral en cualquier ley de Estados Unidos, y esta lamentablemente no está incluida en este paquete. Se hace una ley para reducir el tráfico de armas en Estados Unidos, pero no se atienden las ventas privadas. Para nosotros es importante insistir y seguir abogando por la revisión de antecedentes en todos los puntos de venta, así como también la prohibición de armas de asalto”, apuntó.

Las señales que pueda dar un individuo de que es peligroso, pueden ser mensajes por redes sociales.

“En la mayoría de los tiroteos masivos, las personas que cometen las atrocidades, lo comunica de alguna manera. Eso da pie a los familiares o a los policías, solicitar a un juez la suspensión temporal de armas de fuego a ese individuo. Esta medida es muy útil no solo para la prevención de tiroteos masivos, sino también para los suicidios”, comentó.

Ver más: Profesor Timothy Lytton: «Los republicanos tienen miedo del simbolismo de haber apoyado algo que se puede asumir como una restricción al derecho de tener armas»

Para el analista, uno de los problemas que visualiza, es que pueden existir 50 medidas diferentes, dado que hay 50 estados dentro de los Estados Unidos.

“Me preocuparía la implementación de esos recursos. Tiene que haber un seguimiento de cómo se implementarán a nivel estatal”, explicó.

Algo llamativo y contradictorio, es que casi en paralelo que el presidente Biden firmó esta ley, el juez de la Corte Suprema, Clarence Thomas, aprobó una ley en el estado de Nueva York que permitía portar armas en público.

“La medida de la Suprema Corte va en contra de la medida de prevenir la violencia con armas, y no solo eso. Claramente, va en contra de la opinión popular de los Estados Unidos. Lo que la Suprema Corte dice es que Nueva York ya no debe solicitar requisitos adicionales, más allá de de los antecedentes para otorgar una licencia para portar armas en público”, explicó.

Finalmente, Weigend destacó que hay una jugada suspicaz y es tremendamente sospechoso que por primera vez que se da una ley en el Congreso con respecto al control de armas, la misma semana la Suprema Corte se pronuncie a favor del porte de armas en un estado.

“Claramente, dejó de ser un jugador apolítico, para convertirse en un jugador político. Es importante aclarar que tres de los jueces de la Corte Suprema fueron nombrados por el presidente Trump, quien en su campaña recibió 30 millones de dólares por la Asociación Nacional del Rifle”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónControl de ArmasDestacadoEn ConexiónJoe BidenLey de Comunidades más Segurasvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021