Médicos advierten sobre aumento de casos de COVID-19 en Venezuela. Según la Organización Panamericana de la Salud, el número de casos y muertes por COVID-19 continúa en aumento en la región. Todavía existen personas vulnerables que pueden complicarse por la enfermedad, como aquellos no vacunados, personas de edad avanzada, hipertensos e inmunosuprimidos.
Manuel Enrique Figuera, médico internista, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondó.
“Hoy en día existen sub-variantes de ómicron que siguen siendo más contagiosas pero menos agresivas en cuanto que producen menos inflamación, neumonía y deficiencias respiratorias, por lo que conlleva menos muertes. A pesar que los casos han aumentado en distintos países, las personas que están vacunadas con tres dosis tienen una buena protección contra la infección”, indicó Figuera.
El doctor comentó que en países como Estados Unidos donde llevan un control de las estadísticas, reflejan que los casos están altos pero estabilizados.
Ver más: ¿Es el petróleo venezolano la solución para estabilizar los precios en el mercado petrolero global?
“Por ejemplo, en Estados Unidos tienen 108.000 casos diarios, con 31.000 hospitalizados y 330 fallecidos, esto es más alto de lo que ocurrió en 2020, pero es mucho más bajo de lo que tuvimos en 2021. Al final, lo más relevante es que a pesar del gran número de casos, las muertes son bajas”, agregó.
El experto también enfatizó que la mayoría de las personas hospitalizadas o fallecidas son aquellas que no están vacunadas.
“El mensaje sigue siendo que las vacunas salvan vidas, y las personas que no están vacunadas son las que están en riesgo de sufrir la enfermedad. La epidemia es distinta en 2022 de lo que fue en años anteriores”, apuntó.
Con respecto a la distribución de vacunas en Venezuela, el especialista explicó que no se tienen datos claros.
“Muchas personas que quieren vacunarse no saben a dónde ir, porque no hay información clara de los sitios disponibles”, señaló.
Finalmente, Figuera destacó que tampoco se han realizado campañas que orienten la importancia de la vacunación.