• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué el presidente Alberto Fernández cambió el gabinete y qué perfil tiene la nueva ministra de Economía de Argentina?

5 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, modificó el gabinete jaqueado por la inflación y por la presión interna que tiene dentro del gobierno impulsada por su vicepresidenta, Cristina Kirchner.

El mandatario decidió nombrar a Silvina Batakis como ministra de economía, a quien se le reconoce por ser una persona militante de la izquierda radical. Sin embargo, tuvo que tomar una decisión luego de la renuncia de Martín Guzmán, quien no pudo implementar una política efectiva para mejorar la situación económica.

En estos momentos, Argentina registra una inflación anualizada del 60% y, pese a un estricto control de cambio, no se consigue estabilizar las reservas internacionales ni el precio del dólar.

Camilo Tiscornia, economista argentino, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Martín Guzmán termina saliendo porque no puede implementar las políticas que considera que son necesarias en este momento. Esencialmente, Argentina está bajo un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluye reducir el déficit fiscal que es muy elevado y que no se puede financiar con facilidad. Se puede financiar pidiendo prestado dentro del país, porque Argentina no tiene en este momento el crédito internacional, y por eso se tiene que recurrir mucho a la emisión monetaria”, dijo Tiscornia.

Ver más: Politóloga Ana Paola Zuban: «El aumento de la inflación en Argentina, se traduce en un incremento del disgusto social»

El economista afirmó que Guzmán entendía que había que tratar de reducir el déficit fiscal y cumplir con el FMI.

“La cuestión es que no encontró el apoyo político para implementar las medidas necesarias para corregir esto. Batakis lo remplaza, pero tampoco queda muy claro que ella pueda tener el poder para ejercer las políticas que considere. Ella responde a Cristina Kirchner, que es la que se opone a las medidas que planteaba Guzmán. Por eso estamos ante un proceso de mucha incertidumbre”, apuntó.

Se percibe que Batakis es una persona de ultra izquierda y con un perfil inclinado a las tendencias políticas de Cristina Kirchner.

“Tiene un perfil muy nacionalista y ligado al kirchnerismo, que ha conducido al déficit fiscal y a todos los controles e intervenciones que buscan contener los efectos de la inflación, pero los resultados no han sido buenos porque la inflación es del 60%”, agregó.

Finalmente, Tiscornia destacó que no se esperan buenos resultados.

“Este cambio de ministro tuvo lugar en el fin de semana y hemos visto una disparada del dólar del mercado informal y del dólar que se negocia en el mercado de capitales. También hubo caída en el precio de los bonos y las bolsas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alberto FernándezArgentinaCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaMartín GuzmánradioSilvina Batakis
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021