• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Está el régimen de Nicolás Maduro detrás del supuesto rescate y cuidado del líder de la segunda Marquetalia, Iván Márquez?

6 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas horas el caso de Iván Márquez dio un giro de 180 grados cuando se conoció que, según fuentes de El Tiempo y Semana, el cabecilla de la disidencia de la Segunda Marquetalia seguiría con vida, pero gravemente herido y en un hospital de Caracas, Venezuela.

Sin embargo, la principal fuente de Casa Nariño insiste en que ‘Iván Márquez’ habría muerto en territorio venezolano durante un enfrentamiento con otro grupo armado, aún sin especificar. Por el momento, los gobiernos de Colombia y Venezuela han preferido ser cautelosos y no se han aventurado a confirmar ninguna de las dos hipótesis.

Eduard Soto, periodista y editor de la mesa central del diario El Tiempo, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Las informaciones que tenemos son muy contradictorias. Había información de inteligencia que daba cuenta de que el jefe de las disidencias de las FARC había fallecido en un atentado cometido en territorio venezolano. Hasta ahí el caso se parecía al de otros líderes disidentes de las FARC que también murieron en territorio venezolano, como producto de enfrentamientos de bandas rivales y otras disidencias con las que se disputan los negocios criminales.  No obstante, después nos llegaron informaciones de inteligencia en sentido contrario, que daban cuenta que no habían muerto en ese atentado y que había sido trasladado a un centro asistencial, donde estaba siendo cuidado en terapia intensiva. Esa es la información que tenemos hasta el momento”, dijo Soto.

Ver más: ¿Está vivo Iván Márquez, qué misterio hay detrás de su atentado y dónde se encuentra en estos momentos?

El periodista señaló que estaban esperando que en las últimas horas el presidente colombiano, Iván Duque,  hiciera un comentario al respecto, pero no se ha producido.

“Eso nos hace pensar que fuentes del gobierno tampoco tienen muy claro que pasó exactamente con Iván Márquez”, acotó.

También ha trascendido que un sobreviviente del atentado, contactó al ELN para pedirle ayuda, y a su vez, el ELN contacta con el régimen de Nicolás Maduro. Acto seguido, llega un helicóptero para rescatar a Iván Márquez y llevarlo a una clínica privada en Caracas donde estaría en terapia intensiva.

“La pregunta que todos nos estamos haciendo es sobre la versión del famoso helicóptero, que también llegó a nuestra unidad investigativa, basada en informes de inteligencia. Pero la gran pregunta que tenemos, es quién tiene la capacidad para mandar un helicóptero a la zona para realizar un rescate de esta naturaleza y sobre todo hacer un traslado en una clínica en Caracas, donde el cuerpo podría ser expuesto a la opinión pública venezolana. Aunque también sabemos que esto podría pasar por debajo de la mesa, sin los reflectores de la prensa o la comunidad internacional. Esto nos hace comprobar la tesis de que Iván Márquez siempre ha tenido algún tipo de protección del lado del territorio venezolano”, acotó.

El periodista también señaló que el ELN es un grupo que no se ha querido sentar a negociar con el gobierno colombiano y tiene una presencia muy activa con el territorio venezolano.

“No sabemos qué tanta interlocución tiene el ELN con el gobierno de Nicolás Maduro, pero lo sí sabemos, es  que en algunas regiones de Venezuela hay convivencia por parte de la Guardia Nacional venezolana que admite la presencia de guerrilleros colombianos en zonas donde se hace minería ilegal. Incluso ONGs, venezolanas han denunciado esa situación irregular”, explicó.

Finalmente, Soto destacó que el ELN sigue siendo una guerrilla que tiene una base ideológica.

“Sin embargo, dentro del ELN hay un comando central que no tiene  control directo sobre el campo de batalla. Cada frente hace sus alianzas con quien mejor le parezca”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoELNEn ConexiónIván MárquezNicolás MaduroSegunda Marquetaliavenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021